Dunga escogió un Brasil sin brillo
- Eliécer Navarro
La selección de Dunga tiene muchos detractores y muchas personas que la elogian. Ya que cuenta con jugadores de alto calibre, pero de poco talante.
La lista de 23 jugadores de Dunga para participar en Sudáfrica, muestra una selección de Brasil sin estrellas rutilantes, sin delanteros de primera fila en los mercados internacionales. Dunga, a pesar de ganar la Copa América 2007, la Copa Confederaciones 2009, y clasificar de primero en las sufridas eliminatorias sudamericanas, comienza a vivir un verdadero infierno de opinión nacional, al no convocar a Ronaldinho, Adriano ni a las jóvenes promesas del Santos, Neymar y Ganso.
Dunga, un esforzado medio campista de contención, capitán de Brasil, Campeón Mundial 2004, ha preferido hombres duros, disciplinados, que quiéranlo o no, les han respondido en los momentos cruciales en su carrera como DT.
Hablamos del delantero Luis Fabiano, del Sevilla, con solo 15 goles; Nilmar, del Villarreal, 11 goles; Robinho, que no dio la talla en el Manchester City, y tuvo que refugiarse en el Santos; Baptista, quien no es titular en el Roma, o Grafite, del Wolfsburgo, son las cartas ofensivas del flamante director brasileño.
Donde Brasil deslumbra es con Julio César, del Inter, un extraordinario portero, sus dos laterales, Maicon, del Inter de Milán, y Dani Alves, del Barcelona, quizás los mejores del mundo. Con sus defensas centrales, Juan, de la Roma; Luisao, del Benfica, y Lucio, del Inter. Todos los demás convocados son jugadores que militan en equipos que este año no han estado en primer plano.
Tener mejores defensas que delanteros es una paradoja para los exponentes del juego bonito y ofensivo, que ha hecho famoso al gigante sudamericano.
A favor de la Verdeamarelha está, que cada vez que se juntan los jugadores de Dunga dan un 110 %; se transforman, se convierten en un verdadero equipo, sincronizado y con convicción y mentalidad ganadora. Hoy, Brasil lidera el “rankig” de la FIFA, es el número uno sobre todas las demás selecciones del mundo y es el gran favorito para ganar la Copa FIFA.
De esta manera, un tozudo Dunga enfrenta el reto de conseguir la sexta copa del mundo para el país más futbolero del universo. Donde, desde ya, millones y millones de fanáticos están atentos a cada uno de sus movimientos. Una presión tremenda comparable a caminar descalzo por un sendero lleno de brasas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.