deportes

El colombiano Luis Fernando Suárez es el nuevo seleccionador de Costa Rica

La Federación destacó que Suárez es "un experimentado estratega, con 27 años de trayectoria en el mundo del fútbol y dos participaciones mundialistas en dos Confederaciones distintas como lo son la Conmebol, dirigiendo a la selección de Ecuador en el Mundial 2006; y Concacaf, con Honduras en Mundial del 2014".

San José | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

El entrenador colombiano Luis Fernando Suárez. Foto: EFE

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) anunció este lunes al entrenador colombiano Luis Fernando Suárez como el nuevo seleccionador que tendrá el objetivo de clasificar a Costa Rica al Mundial de Catar 2022.

Versión impresa

"El nombramiento se hizo con base en el estudio y las recomendaciones hechas por la Comisión designada y los resultados de una sesión de trabajo de la Comisión Técnica de la Fedefútbol con los técnicos", informó la Fedefútbol en un comunicado.

La Federación destacó que Suárez es "un experimentado estratega, con 27 años de trayectoria en el mundo del fútbol y dos participaciones mundialistas en dos Confederaciones distintas como lo son la Conmebol, dirigiendo a la selección de Ecuador en el Mundial 2006; y Concacaf, con Honduras en Mundial del 2014".

Suárez llegará a Costa Rica en los próximos días para tomar de inmediato las riendas del equipo que jugará la Copa Oro de la Concacaf en julio próximo y que tiene a la vuelta de la esquina el arranque, en septiembre, de la eliminatoria a Catar 2022.

"La Fedefútbol llegó a un acuerdo preliminar con el estratega colombiano, mientras se finiquita el contrato que será firmado en los próximos días al arribo del nuevo timonel. La definición de su cuerpo técnico se conocerá hasta su llegada al país", explicó la entidad.

Suárez, quien estaba dirigiendo al Bucaramanga colombiano, sustituye en el cargo al costarricense Ronald González, quien fue destituido el pasado 9 de junio tras una derrota por 4-0 en un amistoso ante Estados Unidos, con lo que acumuló 11 partidos sin ganar.

González llegó al puesto en 2019 cuando el uruguayo Gustavo Matosas renunció al cargo.

En su gestión, González dirigió 14 partidos, de los cuales solo ganó uno, empató 7 y perdió 6, y el equipo acumula en la actualidad 11 partidos sin ganar desde la victoria por 1-2 frente a Curazao en noviembre de 2019.

VEA TAMBIÉN: La Copa América avanza con un 99% de los test de coronavirus negativos

Con apenas algunos entrenamientos previos, Suárez afrontará el primer reto con Costa Rica a partir del 12 de julio, cuando comenzará su participación en la Copa Oro de la Concacaf.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook