El comercio minorista en Brasil se mantiene al alza en febrero
- Delfia Cortez /
El comercio minorista de Brasil en febrero se mantuvo por segundo mes consecutivo al alza, con una subida del 1,6% en las ventas y un 2,2% en los ingresos con respecto a enero, informó hoy el Gobierno.
El salto en el comparativo con el segundo mes de 2009, cuando Brasil buscaba estrategias para menguar los efectos de la crisis, fue del 12,3% en las ventas y del 15,3% en los ingresos, según las cifras divulgadas por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
El balance positivo de febrero prolonga los buenos resultados del indicador mensual, que en enero tuvo un avance del 2,7% en las ventas y del 3% en los ingresos frente a diciembre.
En 2009, las ventas del comercio minorista registraron un aumento moderado del 5,9% en el cómputo del IBGE.
El comercio minorista, que recibió importantes estímulos fiscales para contener la crisis, es uno de los sectores que mejor aguantó en Brasil sus efectos y llevó a la economía del gigante suramericano a cerrar 2009 con una contracción del 0,2%, considerada como aceptable por muchos analistas del mercado.
El resultado del comercio minorista en febrero se soportó en el crecimiento de casi todos sus sectores, con especial avance del segmento de artículos médicos, farmacéuticos, ortopédicos, cosméticos y de perfumería, con un salto del 3,9%, seguido del de calzado, tejidos y vestuarios, que subió el 3,4%.
De los diez segmentos analizados, el de equipos informáticos y computación (-0,8%) y el de libros, publicaciones, revistas y artículos de papelería (-2,2%) fueron los únicos que registraron contracciones en el mismo comparativo.
Según el IBGE, el buen resultado "expresa un crecimiento más consciente en el ritmo de las ventas", que para el primer bimestre presentaron un acumulado del 11,3% y del 13,9% para los ingresos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.