deportes

El dilema de Caster Semenya y la Iaaf

Madrid | EFE | @10Deportivo - Publicado:

Caster Semenya AP

La normativa de la Iaaf recurrida por la sudafricana Caster Semenya y sobre la que el TAS se pronunciará hoy obliga a las atletas con una elevada producción endógena de testosterona a reducir sus niveles para disputar algunas distancias como mujeres o, de lo contrario hacerlo como hombres.

Versión impresa

Hace un año, la Federación Internacional de Atletismo (Iaaf) anunció una nueva regulación, que debía entrar en vigor en noviembre, que obliga a las atletas a mantener los niveles de testosterona por debajo de los 5 nanomoles por litro durante un periodo continuado de al menos 6 meses para competir en pruebas de entre 400m y una milla y ver reconocidas sus marcas.

Si no lo hacen así, las corredoras "con disfunciones en su desarrollo sexual", como describe la Iaaf, deben cambiar de prueba o hacerlo como hombres.

Semenya recurrió ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en junio de 2018. En octubre, a un mes de la anunciada entrada en vigor de la norma, la Iaaf la dejó en suspenso a la espera del fallo del tribunal.

VEA TAMBIÉN: Muere en el mar la modelo que intentó colarse en la boda de Ronaldo

VEA TAMBIÉN: Jozy Altidore se casará con la estrella del tenis Sloane Stephens

VEA TAMBIÉN: Prostituta revela detalles íntimos de sus encuentros sexuales con Wayne Rooney

Hasta ahora, el umbral de tolerancia está en los 10 nanomoles por litro. Se pretende reducir a la mitad porque, según estudios a los que alude la Iaaf, una mayor proporción "aumenta un 4.4% la masa muscular, entre un 12 y un 26% la fuerza y un 7.8% la hemoglobina".

Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook