Skip to main content
Trending
Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasCamacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la ANDiputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN
Trending
Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasCamacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la ANDiputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / El fútbol vs. el béisbol

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El fútbol vs. el béisbol

Publicado 2008/10/16 20:18:13
  • Al Bianchini Torres
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Panamá, siendo tan pequeño, debería enfocarse en la práctica de un solo deporte colectivo?

Hace dos años, en una entrevista al reconocido periodista deportivo uruguayo, Víctor Hugo Morales, éste mencionó una hipótesis bastante interesante que decía que Brasil siempre sería potencia futbolística, puesto que "la base que poseen dentro de la pirámide poblacional, es de muchos millones de habitantes, lo que les permite sacar muchos más jugadores que cualquier otro país.

Esto, combinado con la cultura "futbolera" del país, hace que el gigante sudamericano esté siempre dentro de los primeros planos del balompié a nivel mundial.

Si ahora nos enfocamos en la zona centroamericana y analizamos los países que han asistido a copas del mundo de fútbol, vemos que Honduras, El Salvador y Costa Rica, si bien tienen una cantidad de población mucho menor que la brasileña, se enfocan masivamente en el balompié y su estructura deportiva gira en torno a eso.

¿Un solo deporte? En Panamá la realidad es muy distinta a la de la mayoría de los países Centroamericanos.

Actualmente, dos disciplinas pujan por situarse como el deporte rey en el istmo: el histórico béisbol y el floreciente fútbol.

Ante esta ambigüedad, vale la pena preguntarse, si ambos pueden convivir en armonía, o la práctica de los dos puede mermar la aparición de mejores jugadores tanto en uno como en otro, por lo que posiblemente sería más beneficioso que nos enfocáramos en uno.

Análisis sociológico.
Para Fernando Murray, profesor de la Universidad de Panamá, el hecho de tener poco índice poblacional, no necesariamente implica que estemos en menor posibilidad de tener futbolistas exitosos, puesto que esto es simplemente "una relación matemática que responde a una visión estadística del componente deportivo".

Además, explicó que hay casos de países con pocos habitantes que han podido destacar a nivel mundial en el fútbol, con lo cual, si bien no se descarta que lo cuantitativo sea algo para tener en cuenta, cree que existen otros factores que inciden a la hora de evaluar el rendimiento de Panamá en materia futbolística.

Según Murray, es preciso el apoyo gubernamental, pero es aún más importante que se involucre a la población al seguimiento de una disciplina.

"En Panamá la realidad es que el béisbol tiene un arraigo cultural de mayor tradición que el fútbol", apuntó el profesor.

Es decir, que gente de mayor rango de edades siguen dicho deporte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado está el fútbol, que tiene más que nada "seguidores jóvenes", ya que es un deporte que recientemente cosecha éxitos para Panamá.

"En décadas pasadas esta actividad no producía alegrías y por ende la población no se sentía identificada", insistió.

El Fútbol es más practicado.
El auge en los últimos años del balompié nacional y la notoria identificación de los fanáticos con la selección, llamado el fenómeno "Marea Roja", han originado que se practique mucho más este deporte y Murray así lo ratifica.

"Hay más niños, hombres y mujeres realizando este deporte en Panamá, que cualquier otro", afirmó.

La razón es que el fútbol es un deporte más masivo que el béisbol y, a su vez, mucho más económico.

"No se necesita nada más que una pelota y las ganas de hacer la actividad física", agregó.

La realidad del área.
En Centroamérica el fútbol se vive más apasionadamente que en nuestro país.

Según el sociólogo, allá el fútbol está vinculado a las tradiciones. Por otro lado, sus camisetas representan empresas que se involucran con lo popular y que se venden entre las masas.

"Acá, eso no ha podido ocurrir", señaló.

Sin embargo, la llegada de torneos internacionales como la Concachampions, pueden darle la oportunidad a Panamá de enseñar la calidad de los jugadores que tiene.

Opinión del hombre de fútbol.
Rubén Cárdenas hijo, trabaja con jóvenes desde el club Alianza, el cual su padre fundó.

Su experiencia le ha enseñado que la migración no sucede tanto desde el béisbol, sino que "es el baloncesto el que le aporta más jugadores al fútbol".

Sin embargo, a su entender, la práctica de muchos deportes nos pone en desventaja.

"No hay un enfoque claro y eso fragmenta al público y a los patrocinadores", sugirió.

En tanto, es del pensamiento de que el fútbol le ha "robado" gente al béisbol, pero más que nada porque tiene una "mejor organización".

"Esto hizo que muchos niños se pasen al fútbol y como resultado, merme la práctica del béisbol", agregó el dirigente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bancada Mixta. Foto: Cortesía

Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Shirley Castañedas junto a Dana Castañeda. Foto: Cortesía

Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Bancada independiente Vamos. Foto: Cortesía

Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

La gobernadora de Panamá, Mayín Correa. Foto: Cortesía

Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

El diputado Luis Eduardo Camacho.

Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".