Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / El otro Julio Dely Valdés

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fepafut / Julio Dely Valdés

El otro Julio Dely Valdés

Publicado 2019/05/24 00:00:00
  • Gabriela Herrera
  •   /  
  • gherrera@epasa.com
  •   /  
  • @Gbrl50

Más ambicioso en su nueva versión. Julio Dely asegura que Panamá debe aspirar a estar en lo más alto y que la Roja es candidata a estar en Catar 2022.

Julio Dely Valdés Foto  Anayansi Gamez

Julio Dely Valdés Foto Anayansi Gamez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía investiga compra de implementos deportivos

  • 2

    Pandeportes debe explicar patrocinio al concurso Señorita Panamá

  • 3

    Iker Casillas sigue de malas, su esposa fue operada de un tumor maligno

El discurso de Julio Dely Valdés, al frente de la selección de Panamá, es completamente diferente al que el técnico brindaba ante la prensa durante su primera etapa rumbo al Mundial Brasil 2014.

En su primera experiencia como seleccionador, Julio prefería darle la responsabilidad a los rivales, renunciaba al favoritismo y hasta se podría decir que bajaba el perfil. Pero cinco años después y tras su paso por la filial del Málaga CF, el técnico dio un giro de 180 grados, ahora toma el toro por los cuernos y acepta los desafíos, lo que mantiene intacta es su innegociable voluntad de trabajo.

Ayer, Julio, quien está a cargo de la selección de forma interina, asegura que Panamá debe ser candidata para estar en Catar 2022, más allá que ese mundial mantiene el formato de 32 selecciones y no de 48 como pretendía el presidente de la Fifa, el suizo Gianni Infantino.

VEA TAMBIÉN: Diego Maradona, detenido en el aeropuerto por culpa de su ex

VEA TAMBIÉN: El mensaje de Ric Flair, leyenda de la WWE, tras salir del hospital

VEA TAMBIÉN: Fanático le pega una bofetada a seguridad en un estadio

"Desde mi punto de vista, Panamá, sean 48 o 32 selecciones, debe estar presente en el Mundial de Catar 2022", disparó Julio.

"Estoy convencido de que ese debe ser el compromiso de Panamá, el objetivo principal, por supuesto que no será fácil, pero tampoco podemos pensar que con 48 equipos iba a ser fácil", añadió.

Recordó el técnico que de haberse abierto a 48 selecciones en Catar, el formato de las eliminatorias también iba a cambiar.

"Tú tenías que ser primero de grupo, sí o sí; tenías que estar entre los cinco primeros de los siete grupos y a partir de allí era complicado lo de 48 países, porque el formato era diferente", sustentó.

"Panamá debe estar siempre en lo más alto, pensar que debe ser candidata a clasificar al próximo mundial", insistió Julio, quien desliza su deseo de llevar este proceso eliminatorio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así mismo, el técnico habló de tres jugadores en el elenco nacional: César Blackman, Luis Zúñiga y Valentín Pimentel.

Desde la óptica del técnico, los tres tienen en común que pueden jugar en distintos sectores de la cancha, y serán utilizados de acuerdo a las necesidades que tenga la Roja.

Blackman, en Panamá jugó de central, pero en su club lo hace de lateral derecho, ¿dónde tiene pensado que debe jugar?, le preguntaron al técnico.

Julio no solo afirmó esas dos demarcaciones, también que podría hacerlo como volante por derecha; de Zúñiga (sub-22) destacó que juega de lateral, siendo delantero, y enumeró las cualidades de Valentín Pimentel como delantero, cuando en la etapa de Hernán Gómez jugaba en el mediocampo.

"La prioridad es usarlo como mediapunta, detrás de un delantero que tenga presencia en el área (...), porque él (Pimentel) tiene buena lectura de juego; a nivel colectivo, se asocia bien con los compañeros y tiene presencia en el área, y allí preferimos usarlo", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".