deportes

El otro Julio Dely Valdés

Más ambicioso en su nueva versión. Julio Dely asegura que Panamá debe aspirar a estar en lo más alto y que la Roja es candidata a estar en Catar 2022.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Publicado:
Julio Dely Valdés Foto  Anayansi Gamez

Julio Dely Valdés Foto Anayansi Gamez

El discurso de Julio Dely Valdés, al frente de la selección de Panamá, es completamente diferente al que el técnico brindaba ante la prensa durante su primera etapa rumbo al Mundial Brasil 2014.

Versión impresa
Portada del día

En su primera experiencia como seleccionador, Julio prefería darle la responsabilidad a los rivales, renunciaba al favoritismo y hasta se podría decir que bajaba el perfil. Pero cinco años después y tras su paso por la filial del Málaga CF, el técnico dio un giro de 180 grados, ahora toma el toro por los cuernos y acepta los desafíos, lo que mantiene intacta es su innegociable voluntad de trabajo.

Ayer, Julio, quien está a cargo de la selección de forma interina, asegura que Panamá debe ser candidata para estar en Catar 2022, más allá que ese mundial mantiene el formato de 32 selecciones y no de 48 como pretendía el presidente de la Fifa, el suizo Gianni Infantino.

VEA TAMBIÉN: Diego Maradona, detenido en el aeropuerto por culpa de su ex

VEA TAMBIÉN: El mensaje de Ric Flair, leyenda de la WWE, tras salir del hospital

VEA TAMBIÉN: Fanático le pega una bofetada a seguridad en un estadio

"Desde mi punto de vista, Panamá, sean 48 o 32 selecciones, debe estar presente en el Mundial de Catar 2022", disparó Julio.

"Estoy convencido de que ese debe ser el compromiso de Panamá, el objetivo principal, por supuesto que no será fácil, pero tampoco podemos pensar que con 48 equipos iba a ser fácil", añadió.

Recordó el técnico que de haberse abierto a 48 selecciones en Catar, el formato de las eliminatorias también iba a cambiar.

"Tú tenías que ser primero de grupo, sí o sí; tenías que estar entre los cinco primeros de los siete grupos y a partir de allí era complicado lo de 48 países, porque el formato era diferente", sustentó.

"Panamá debe estar siempre en lo más alto, pensar que debe ser candidata a clasificar al próximo mundial", insistió Julio, quien desliza su deseo de llevar este proceso eliminatorio.

Así mismo, el técnico habló de tres jugadores en el elenco nacional: César Blackman, Luis Zúñiga y Valentín Pimentel.

Desde la óptica del técnico, los tres tienen en común que pueden jugar en distintos sectores de la cancha, y serán utilizados de acuerdo a las necesidades que tenga la Roja.

Blackman, en Panamá jugó de central, pero en su club lo hace de lateral derecho, ¿dónde tiene pensado que debe jugar?, le preguntaron al técnico.

Julio no solo afirmó esas dos demarcaciones, también que podría hacerlo como volante por derecha; de Zúñiga (sub-22) destacó que juega de lateral, siendo delantero, y enumeró las cualidades de Valentín Pimentel como delantero, cuando en la etapa de Hernán Gómez jugaba en el mediocampo.

"La prioridad es usarlo como mediapunta, detrás de un delantero que tenga presencia en el área (...), porque él (Pimentel) tiene buena lectura de juego; a nivel colectivo, se asocia bien con los compañeros y tiene presencia en el área, y allí preferimos usarlo", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook