Panamá
El Reto del Indio tendrá corredores de nueve países
- Aurelio Martínez
- /
- [email protected]
- /
- @AurelioMartine
La competencia en distancia de 160 kilómetros se iniciará el sábado a las 9:00 de la mañana en el sector de Salud en la provincia de Colón y terminará el domingo en el área del Decameron, región del pacífico en Coclé.
Competidores de nueve países enfrentará el próximo sábado 12 y domingo 13 de marzo el gran desafío de cruzar el istmo panameño del mar Caribe al océano Pacífico, en la segunda versión de El Reto del Indio.
La gran mayoría son corredores (ultras-largas distancias) panameños, pero habrán además deportistas de República Dominicana, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Estados Unidos y Turquía, según dio a conocer Iñaki Lassa, organizador del evento deportivo.
Son 55 corredores que harán la distancia de 160 kilómetros y 66 en 22 equipos de relevos de tres personas cada equipo para el cruce de océano a océano.
La competencia comienza cerca a la localidad de Salud, provincia de Colón el sábado 12 de marzo a las 9:00 de la mañana.'
242
corredores en la presente edición
160
kilómetros a recorrer.
En la otra parte de la carrera verán acción 85deportistas que deberán recorrer una distancia de los 100 kilómetros y comienzan a las 8 de la noche el 12 de marzo en el sector de Tres Hermanas, Capira, Panamá Oeste.
En total de acuerdo con los organizadores del evento participarán en este gran desafío a la naturaleza 206 ultra corredores.
A estos corredores los apoyaran 36 (pacers) que los acompañarán en el recorrido desde el sector de El Valle se Antón a la meta ubicada en el Hotel Decameron Playa Blanca. Al final participarán un gran total de 242 deportistas en las ramas masculina y femenina.
Durante el recorrido los atletas tendrán 14 estaciones para abastecerse de hidratación, hielo, geles y alimentos y estarán ubicadas en: Bienvenido, La Encantadita, Lago Gatún, El Corral, Tres Hermanas, Claras Abajo, El Harino, La Alarma, Río Indio Arriba, El Valle, Cabuya, Macano, Las Guias y Río Hato.
VEA TAMBIÉN: http://Yassir Cabrera buscará la marca para Mundial de Oregón
El primer tramo de los relevos será de Salud en Colón hasta Tres Hermanas en distancia de 60 kilómetros, el segundo será de Tres Hermanas hasta El Valle de Antón de 50 kilómetros y el último de El Valle a la meta en el Decameron en Farrallón.
El primer Reto del Indio se celebró en julio del año pasado en distancia de 130 kilómetros que terminaron en Playa Sea Cliff y el ganador de la rama masculina fue: Gabriel González con tiempo de 16 horas, 41 minutos y 14 segundos, seguido de Néstor Mendoza y el francés Maximilien Vanicatte.
En la rama femenina la primera en cruzar la metas fue: Mónica Costarangos con registro de 23:59:46, seguida de Raquel Lemos y Carmen Villarreal.
En la distancia de 80 kilómetros ganaron el local Franklin Castillo y la venezolana Estefanía Peña.
VEA TAMBIÉN: http://Chiriquí se corona en el preintermedio de béisbol
En relevos ganaron: la venezolana Egris Arias, Mauricio Rodríguez y Renata Ribeiro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.