Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / ¿Es posible que Panamá dé el 'Aztecazo'? Roberto 'El Bombardero' Brown sí lo cree

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Catar 2022 / Concacaf / Exclusivo / México / Panamá / Selección de fútbol de Panamá / Selección de México Tri

Panamá

¿Es posible que Panamá dé el 'Aztecazo'? Roberto 'El Bombardero' Brown sí lo cree

Actualizado 2022/02/02 09:32:25
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Panamá nunca le ha sacado un punto a México en el Coloso de Santa Úrsula en partidos eliminatorios. Para Roberto "El Bombardero" Brown la historia puede cambiar este 2 de febrero, incluso ser imborrable con un "Aztecazo".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
México y Panamá empataron 1-1 en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez, en la tercera fecha del octagonal final (8 de septiembre de 2021). Foto: EFE

México y Panamá empataron 1-1 en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez, en la tercera fecha del octagonal final (8 de septiembre de 2021). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Baloisa Marquínez y fiscal Emeldo Márquez han cometido delito al insistir en irrespetar la especialidad de Martinelli

  • 2

    Niegan permiso de salida del país al expresidente Juan Carlos Varela; pretendía viajar a España

  • 3

    Panameños preocupados por aumento de la deuda pública

Contundente. Roberto Brown no se la pensó dos veces para responder. Cree que es posible que la Selección Mayor de Fútbol de Panamá dé el "Aztecazo" este 2 de febrero en la undécima fecha del octagonal final de la Concacaf.

"Sin duda alguna (se puede dar el 'Aztecazo')", respondió quien por muchos años vistió la camiseta nacional y que el mundo del fútbol conoce con el apodo de "El Bombardero".

"Panamá ha estado jugando muy bien. Panamá manejó los hilos del partido cuando México vino aquí (estadio Rommel Fernández Gutiérrez). Panamá le jugó de tú a tú, le estuvo ganando por mucho tiempo. Pero después físicamente se cayó, México tomó la posesión del balón y nos empataron", dijo Brown al recordar el partido que México y Panamá igualaron 1-1 en apenas la tercera fecha del octagonal final (8 de septiembre de 2021).

Ante esa seguridad de que Panamá pueda derrotar por primera vez a México en eliminatorias mundialistas y en el estadio Azteca, Brown hizo un alto para hacer énfasis en la parte física del equipo escarlata, la que podría pasar factura si no se hacen variantes. 

"Si vamos a ir a México a jugar con jugadores exhaustos, que ya han hecho un esfuerzo enorme en estos dos partidos contra Costa Rica (27 de enero) y Jamaica (30 de enero), y luego le vamos a exigir que mantengan ese mismo ritmo de juego, creo que vamos a estar pagando el precio de una merma física", explicó.

Para Brown, la única forma de que Panamá enfrente el partido del 2 de febrero en México, es dándole la oportunidad a cinco o seis jugadores que estén físicamente enteros.

"Físicamente nos ha costado el tercer partido y Panamá necesita oxigenar, porque si no tenemos piernas frescas, por lo menos cinco o seis en el partido contra México, la altura será un factor fundamental y nos podría pasar factura", precisó.

"Si hay un balance entre jugadores que físicamente están enteros, con un grupo que ha venido jugando habitualmente, creo que podría existir un balance en la selección de Panamá. Tiene que haber variantes que ayuden físicamente a la selección para que pueda salir de México con un buen resultado y por qué no pensar en una victoria", agregó.

VEA TAMBIÉN: Panamá busca cambiar la historia en el Azteca

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Precisamente el tema de las variantes no preocupa a Brown, porque considera que todo el equipo de Panamá tiene clara la idea de juego del director técnico Thomas Christiansen.

"La vez que Panamá jugó contra Perú, con jugadores no habituales, jugó el mismo juego que hizo contra Costa Rica y jugó el mismo juego ante Jamaica. Por lo tanto, la idea del entrenador está muy marcada. Así que creo que tiene que haber variantes contra México, que ayuden físicamente a la selección", concluyó.

Un 'gigante invencible'
El estadio Azteca se muestra como un "gigante invencible" para los panameños, que sólo han conseguido hacerle dos heridas, aunque ninguna de las dos fue de muerte.

Las estadísticas dan cuenta de cuatro partidos disputados entre panameños y mexicanos en eliminatorias mundialistas en el Coloso de Santa Úrsula. Los dos primeros encuentros fueron goleadas escandalosas de 7-1 (2000) y 5-0 (2005).

VEA TAMBIÉN: César Yanis no seguirá en el Real Zaragoza

"El Bombardero" Brown estuvo presente en ambos cotejos, el del 7-1 con el uruguayo Miguel Ángel Mancilla (q.e.p.d.) como técnico y el 5-0 bajo el mando del estratega colombiano José "Cheché" Hernández.

Pero también hubo partidos peleados a muerte, en que la diferencia solo fue de un gol: 2-1 (2013) y 1-0 (2019).

En total, Panamá y México se han enfrentado en nueve ocasiones por eliminatorias.

Los números favorecen a los mexicanos con 5 victorias y 4 empates. Los cuatro empates de Panamá son como local en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez.

VEA TAMBIÉN: Panameño Fidel Escobar se marcha cedido a la Cultural Leonesa

El saldo de goles para Panamá es de 4 tantos a favor y 18 en contra en los partidos directos ante los mexicanos por eliminatorias.

Restan cuatro partidos
A falta de cuatro jornadas para que baje el telón del octagonal final, Canadá lidera la clasificación con 22 puntos, seguido de Estados Unidos y México con 18 unidades, Panamá suma 17, Costa Rica tiene 13, El Salvador 9, Jamaica 7 y cierra Honduras con 3 puntos.

El octagonal final otorga tres boletos directos para el Mundial de Qatar 2022 y el cuarto lugar irá a un repechaje ante una selección de Oceanía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".