Skip to main content
Trending
Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'
Trending
Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / España, Marruecos y Portugal 2030 reciben la aclamación de la FIFA con Arabia Saudí 2034

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arabia Saudí / España / FIFA / Fútbol / Marruecos

FIFA

España, Marruecos y Portugal 2030 reciben la aclamación de la FIFA con Arabia Saudí 2034

Actualizado 2024/12/11 13:21:43
  • Madrid/EFE/@10Deportivo

España, Marruecos y Portugal recibieron el respaldo del Congreso de la FIFA por aclamación para organizar el Mundial 2030, además de tres partidos en Sudámerica

La nueva presidenta interina de la RFEF, María Ángeles García Chaves 'Yaye' (d), recoge el diploma que acredita a España, junto a Marruecos y Portugal, como sedes organizadoras del Mundial de fútbol 2030 de la FIFA. Foto: FIFA

La nueva presidenta interina de la RFEF, María Ángeles García Chaves 'Yaye' (d), recoge el diploma que acredita a España, junto a Marruecos y Portugal, como sedes organizadoras del Mundial de fútbol 2030 de la FIFA. Foto: FIFA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Correcaminos de Colón vence a Toros de Chiriquí y empata la serie en LPB

  • 2

    Real Madrid reacciona ante Atalanta; Mbappé se lesiona

  • 3

    Panameño Blackman: 'El Atlético siempre es un candidato en la Champions'

  • 4

    Juan Soto firma con Mets un contrato récord en el deporte: 765 millones de dólares

  • 5

    Pilotos panameños ganan el GT Challenge de las Américas en Costa Rica

  • 6

    Boxeo olímpico panameño en grandes momentos 2024; mira retos para 2025

España, Marruecos y Portugal recibieron el respaldo del Congreso de la FIFA por aclamación para organizar el Mundial 2030, junto a Argentina, Paraguay y Uruguay, que albergarán los partidos de celebración del Centenario, a la vez que Arabia Saudí para ser anfitrión en 2034.

El Congreso Extraordinario de la FIFA, reunido este miércoles de forma telemática, ratificó como anfitriona la candidatura para 2030 que desde hace un año fue aprobada como la única al unir al proyecto de España, Marruecos y Portugal tres partidos en Buenos Aires, Asunción y Montevideo, conmemorativos del primer Mundial de la historia jugado en 1930 en Uruguay.

17 ciudades y 20 estadios albergarán la competición en España, Marruecos y Portugal del 13 de junio al 21 de julio, con tres candidatos para la inauguración y la final, el Santiago Bernabéu en Madrid, el Camp Nou de Barcelona y el Gran Estadio Hassan II de Casablanca, de nueva construcción.

Los partidos del Centenario abrirán la competición el 8 y el 9 de junio en los estadios Defensores del Chaco (Asunción/PAR), Nuevo Estadio Nacional (Asunción/PAR), Monumental (Buenos Aires/ARG) y Centenario (Montevideo/URU).

También por aclamación las 211 asociaciones de la FIFA ratificaron a Arabia Saudí como organizador para el Mundial de 2034, todavía sin calendario propuesto, cinco sedes y 15 estadios, entre ellos el Internacional Rey Salman de Riad, aún por construir con una capacidad para 92.760 espectadores, como escenario del partido inaugural y la final.

Antes de la ratificación, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, hizo constar una comunicación remitida por la federación de Noruega al entender que los procesos de la candidaturas parecen no ajustarse a los principios de las reformas de la organización, en la que pide que se estudie el tema en el subcomité de derechos humanos.

También se refirió a otra comunicación de Suiza que cuestiona el procedimiento de votación.

España, Marruecos y Portugal, por un Mundial inolvidable en 2030

Una vez obtenido el respaldo de la FIFA, la presidenta de la Comisión Gestora de la Federación Española, María Ángeles García, recordó que "España tuvo el honor y el privilegio de acoger la Copa del Mundo en 1982, el mundial de Naranjito que con tanto cariño se recuerda" y que han pasado 60 años de aquella elección y 42 del torneo, que supuso "un paso adelante en la modernización del país que comenzaba el camino en la democracia".

"Más del 40 % de nuestra población no habíamos nacido, hemos oído hablar y por eso deseamos tanto ser nuevamente organizadores. Va a ser posible gracias a muchos agentes y al respaldo que ha sido el complemento imprescindible para el trabajo de nuestras tres federaciones. Tenemos por delante 6 años para rematar el trabajo y que ese Mundial se haga realmente inolvidable", añadió.

La responsable de la RFEF intervino en el Congreso desde el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol, donde se celebró un acto, con presencia entre otros de la a ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el titular de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para seguir la sesión y celebrar la designación.

Desde Marruecos, el responsable de su candidatura, Mouad Hajji, aseguró estar preparado para acoger la cita, mientras el presidente de la Federación Marroquí, Fouzi Lekjaa, mantuvo que "la candidatura tripartita pasará a la historia" y demostrará que "el deporte y el fútbol son una palanca para el desarrollo socio económico y humano".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El fútbol es ahora un escenario de valores y es algo que queremos destacar. No hay oportunidad mejor que una Copa Mundial para promover la diversidad, la inclusión y los derechos humanos como base de todo ello. También la sostenibilidad ambiental. Vamos a cuidar de nuestro deporte, vamos a celebrar este evento recordando nuestra historia pero preparándonos para el futuro.El futuro empieza hoy", afirmó el presidente de la Federación Portugesa, Fernando Gomes.

En nombre de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz Bin Turki Bin Faisal Al-Saud, ministro de deportes y presidente del comité olímpico del país, destacó que su puntuación técnica ha sido la más elevada en la historia de las candidaturas.

"Para nosotros el fútbol no es solo un deporte, es un valor que compartimos con todo el mundo y es algo que nos une a todos. Gracias a nuestra pasión y a nuestra visión 2030 vamos  a soñar en grande y ahora lo que queremos es que esos sueños se transformen en realidad. Va a ser un placer ser sus anfitriones. Queremos entrar en la historia del fútbol", señaló.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo felicitó a las candidaturas en su día ya como organizadoras y agradeció la unidad de sus seis confederaciones y de los miembros del mismo para alcanzar un consenso sobre una única candidatura.

"Gracias a todas las confederaciones y sus equipos, a todos los miembros del Consejo de la FIFA por su visión, valentía, liderazgo y también por haber tomado una decisión unánime para llegar a una solución consensuada, histórica y una propuesta que es realmente única y sirve para unir al mundo", dijo.

Infantino recordó que en 2030 se cumplirán cien años desde que se celebró la primera Copa del Mundo en Uruguay. "¿Qué mejor manera de celebrar esta ocasión que celebrar un Mundial en 6 países, 3 continentes, con 104 partidos que serán épicos?. El mundo se va a parar para celebrar el centenario del mundial y en 2034 celebraremos el primer Mundial del nuevo centenario y una Copa Mundial espectacular", aseguró en alusión a Arabia Saudí", añadió.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

En el sector de Miramar se ubica un albergue para recibir a los migrantes que retornan a su país, utilizando el medio acuático. Foto. Ilustrativa

Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

En el desfile participaron  más de 40 delegaciones estudiantiles y bandas independientes, tanto locales como provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

El presidente de Colombia Gustavo Petro (ci), acompañado de los asistentes a la ceremonia de apertura de la IV Cumbre CELAC-UE. Foto: EFE

Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Tom Brady junto a Lua, su perra que murió en 2023 y fue clonada.  Foto: Instagram

Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".