Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / España y Alemania asoman ante la irrelevancia de las grandes selecciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / España / Eurocopa / FIFA / UEFA

Eurocopa 2024

España y Alemania asoman ante la irrelevancia de las grandes selecciones

Actualizado 2024/06/28 00:00:23
  • Alemania
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

Francia y Bélgica disputarán el partidazo de los octavos de final; Portugal enfrentará a Eslovenia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá vence a Estados Unidos 'a lo grande' en Copa América

  • 2

    Thomas Christiansen sobre Estados Unidos: ‘La victoria ha sido merecida’

  • 3

    Hillary Heron 'orgullosa' de representar a Panamá

España y Alemania, únicas de las grandes selecciones que han cumplido con el expediente gracias a un fútbol a ratos brillante y contundente, afrontarán los octavos de final como el espejo en el que deberían reflejarse el resto de equipos con nombre cuyo paso por la fase de grupos ha estado marcado por la vulgaridad, la lluvia de críticas y hasta la irrelevancia: Francia, Inglaterra, Portugal, Bélgica, Países Bajos e Italia no son los mismos de tiempos pasados no muy lejanos.

Pocos esperaban que los hombres dirigidos por Luis de la Fuente fueran los mejores de la primera fase. España es la única de las 24 selecciones que lo ha ganado todo con números irrefutables: nueve puntos de nueve, cinco goles a favor y ninguno en contra. Nunca antes, en la historia de la Eurocopa, presentó semejantes credenciales tras sus primeros pasos en la competición. Y, lo mejor de todo, con una propuesta atractiva con la que se ha postulado como uno de los candidatos a ganar la Eurocopa.

Su rival en octavos será Georgia, a priori asequible para los intereses de España, es uno de los invitados a la fiesta entre las selecciones de menor entidad como Rumanía, Chequia, Dinamarca, Eslovenia, Austria, Turquía y Suiza. España, que superó con fortaleza a Croacia, Italia y Albania, se verá las caras en la parte dura del cuadro con un equipo peligrosísimo en el que brilla Khvicha Kvaratskhelia, bien acompañado por el máximo goleador de la competición, Georges Mikautadze (con tres tantos el máximo artillero del torneo), y del portero del Valencia Giorgi Mamardashvili.

No deberá confiarse si quiere alcanzar los cuartos de final, donde probablemente espere el otro equipo que ha cumplido en la fase de grupos. Es Alemania, que aunque bajó un poco el nivel en el tercer encuentro que empató ante Suiza, se mantiene en lo más alto como uno de los favoritos. Tiene un once muy reconocible con nombres en un más que aceptable estado de forma en el que Toni Kroos es la cabeza visible. Ilkay Gündogan, Florian Wirtz y Jamal Musiala tendrán la responsabilidad de marcar el paso de su equipo ante Dinamarca.

Lo tendrán que hacer, probablemente, sin el lesionado Antonio Rüdiger, clave en la defensa germana, mientras que Dinamarca no podrá gozar de su principal atractivo, Morten Hjulmand, fuera por sanción. El combinado escandinavo, con un buen fútbol asociativo en el que Christian Eriksen mantiene el nivel, tendrá opciones si consigue paliar su falta de contundencia arriba, donde Jonas Wind y Rasmus Hojlund aún andan desaparecidos en combate. Supervivientes en un grupo con Inglaterra, Eslovenia y Serbia, intentarán dar una de las grandes sorpresas de los octavos de final.

En la misma parte del cuadro, Francia y Bélgica disputarán el partidazo de los octavos de final. No llegan en su mejor momento. Sobre todo, el combinado de Didier Deschamps, superada por Austria en su grupo y finalmente segunda clasificada. Nada parece funcionar en el conjunto galo, envuelta en jaleos extradeportivos desde antes de que echara a rodar el balón. Durante muchos días se habló de la situación política de Francia; después, el tema de la concentración pasó a ser la máscara de Kylian Mbappé, con la nariz fraturada tras el segundo encuentro.

Y, mientras, mostró un fútbol paupérrimo, alejado de aquel con el que ganó el Mundial de Rusia 2018 pese a tener nombres de nivel como Dembélé, Griezmann, Koundé, Camavinga e incluso Kanté, el único que ha salvado su honor con grandes actuaciones. Mbappé, casi desaparecido en combate, marcó el único gol de su equipo, de penalti, porque el otro fue en propia meta. Con dos empates (Países Bajos y Polonia) y una víctoria pírrica (Austria), Francia ha perdido credibilidad.

Su rival, Bélgica, anda en parecida situación. El final de la 'Generación Dorada' se acerca y está ante sus últimos estertores. Irregular como en el Mundial de Catar, pasó por los pelos a octavos de final pese al desacierto del gafado Romelu Lukaku, incapaz de dar en la diana. Sólo Kevin de Bruyne mantiene el nivel y puede levantar a un equipo del que hasta desconfía su afición, que despidió con una sonora pitada a sus jugadores después de clasificarse en el último y gris encuentro frente a Ucrania (0-0). Francia, será su oportunidad para levantar el vuelo.

En cuartos de final ambas se enfrentarán al vencedor del Portugal-Eslovenia. A priori, el combinado dirigido por Roberto Martínez tiene todas las de ganar, aunque, como casi todas las grandes selecciones, también ha mostrado dudas en una fase de grupos en la que compitió con Turquía, Georgia y la República Checa. Su derrota, aunque con casi todos sus suplentes en el último duelo ante el cuadro georgiano (2-0), despertó algunas suspicacias.

Sobre todo Cristiano Ronaldo, negado ante el gol y ansioso por jugarlo todo y batir todos los récords habidos y por haber. El delantero luso acapara todo el protagonismo, de momento sin éxito. Eslovenia, si no hay sorpresas, debería ser la invitada a una fiesta portuguesa, pero cuidado porque nadie ha conseguido ganarla: ni Inglaterra, ni Serbia ni Dinamarca.

Mucho peor está, precisamente, Inglaterra. Sus tres primeros partidos evidencian un agotamiento del ciclo de Gareth Southgate, que anunció su salida después de ocho años si no ganaba la Eurocopa. El subcampeón de la pasada edición no ha sacado jugo a su ramillete de estrellas: los Rice, Bellingham, Kane, Saka o Foden andan desubicados entre las críticas que ha recibido su equipo, que ganó su primer partido a Serbia (0-1) y gracias. Después, rozó la mediocridad en los empates con Dinamarca (1-1) y Eslovenia (0-0), y ahora deberá superar a Eslovaquia, peligrosa por su resistencia y con el goleador Ivan Schranz (dos tantos) en forma.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".