deportes

Estadio Mariano Bula, el más esperado en Colón

El estadio Roberto Mariano Bula es un proyecto esperado por los colonenes y que son los actuales campeones del béisbol mayor.

Diómedes Sánchez | Colón | @10Deportivo - Actualizado:

Trabajos en el estadio Roberto Mariano Bula.

Desde mayo del 2018, cuando fueron demolidas las estructuras del estadio Roberto Mariano Bula en la ciudad de Colón, el sueño de los colonenses ha sido ver concluida esta obra importante para la comunidad deportiva.

Versión impresa

Durante una gira de directivos de Pandeportes la semana pasada al lugar, se informó que se tiene un avance del 38%, y se estima que para el próximo 2024, esté lista este proyecto deportivo, con una inversión que supera los 20 millones de dólares.

Para Alexis Camargo, dirigente deportivo del béisbol colonense, es "triste y lamentable" que, a la fecha, no se tenga el estadio listo, cuando hay estadios entregados en otros puntos del país, después del Mariano Bula y ya fueron terminados como Roberto "El Flaco Bala" Hernández.

Considera que, al parecer en la administración gubernamental anterior junto al gobierno local en materia de deporte, se apresuraron a demoler el estadio colonense, pero no la inmediata construcción.

Agregó, Camargo, que por meses se ha visto poco personal trabajando en el estadio, y ha habido mucho retraso.

Comentó que lo ideal es que en la provincia de Colón se tuviera canchas de deporte en todas las disciplinas y en todos los corregimientos para beneficio de las comunidades.

De igual manera, Rigoberto Del Cid, directivo de la liga ex alumnos de Colón de softball difiere que los trabajos tengan un 38%, sino a su juicio sólo tiene entre un 10% a un 15% de avance.

Dijo que los trabajos se pueden lograr, siempre y cuando se tengan los recursos económicos para apoyar la obra, a fin de acelerarla.

Añadió Del Cid, que actualmente las academias de softball practican en cuadros pequeños, incluso de fútbol, además de áreas que adecuan para poder jugar el béisbol.

Comentó que el clamor es muy grande de la población por tener su estadio de béisbol y destacó que es necesario construir estadios en las costas colonenses.

De acuerdo con Josefina Latines, dirigente deportiva de las pequeñas ligas, Pandeportes no le está dando seguimiento a esta obra, debido a que considera que desde que iniciaron ha visto un total abandono, en medio de poca información sobre el proyecto.

Añadió que no es posible que, en otras provincias, hayan culminado los estadios, "porque en Colón no lo han hecho".

La dirigente deportiva opina que duda que esto esté listo para el 2024, como han anunciado.

Mientras Últiminio Herrar, dirigente deportivo de pequeñas ligas opinó que los trabajos están bien atrasados y duda que sean entregados el próximo año.

En ese mismo tema, Efraín Pitty, docente colonense de educación física considera que da mucho pesar que la "burla" que tienen los gobiernos han hecho caso omiso, al sentir del pueblo colonense de que se le construya un estadio acorde.

Estima que este estadio podría haberse construido en un periodo de dos años, "pero miran cuantos años han pasado", destacó.

Mientras que Diana Mora, dirigente empresarial de Colón, señaló que ha venido denunciado en diferentes ocasiones que la obra está "super atrasada", y aunque digan que tienen avances, considera que físicamente no se ven los mismos (avances).

Jugarán en casa

En una reciente gira de supervisión al lugar, Luis Denis Arce, director general del Instituto Nacional de Deportes (Pandeportes) aseguró que se ve un avance significativo presentan los trabajos de construcción del estadio.

Destacó que se siente optimista con los avances del estadio Roberto Mariano Bula, y que se podrá cumplir con los tiempos acordados con la empresa para que, en el próximo Campeonato Nacional de Béisbol, Colón ya pueda jugar en su casa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook