Skip to main content
Trending
MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa CatalinaMinsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por YappyDocentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  Comunidades indígenas establecidos en el Canal de Panamá quieren organizarse en congreso general
Trending
MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa CatalinaMinsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por YappyDocentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  Comunidades indígenas establecidos en el Canal de Panamá quieren organizarse en congreso general
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Sarah Aiosa y su labor en una presidencia

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
FindePA / Latinoamérica / Mujeres / Presidencia

Panamá

Sarah Aiosa y su labor en una presidencia

Actualizado 2023/06/08 16:24:18
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Sus años en el sector salud le permitieron llegar a la posición que ocupa hoy: La primera mujer latina que asume la presidencia de MSD para América Latina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sarah Aiosa tiene un estilo de liderazgo es adaptativo. Foto: Cortesía

Sarah Aiosa tiene un estilo de liderazgo es adaptativo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Marichelis Ruiz adujó problemas mentales para salir de prisión

  • 2

    Divisionismo partidario, marca el panorama a un año de las elecciones generales

  • 3

    Se sextuplica cifra de migrantes que cruzan Darién

Sarah Aiosa, de padre ecuatoriano y madre puertorriqueña, está cumpliendo uno de sus sueños, pues desde niña quiso trabajar en el sector salud.

Estudió biología y una maestría en salud pública, con un enfoque en grupos subrepresentados en estudios clínicos de cáncer.

Estas primeras experiencias determinaron su carrera y le permitieron llegar a la posición que ocupa hoy: La primera mujer latina que asume la presidencia de MSD para América Latina.

"Me siento privilegiada de poder representar a mujeres como yo en posiciones de liderazgo, y trabajo como aliada y mentora para crear las condiciones para que todos los grupos subrepresentados logren sus objetivos profesionales", expresa en exclusiva a Panamá América.

Aiosa también hace mención de los retos de tener este cargo, pues los últimos tres años han sido muy desafiantes por muchas razones, en todo el mundo.

"Mi estilo de liderazgo es adaptativo y, para ponerlo en práctica, escuchar a las personas y crear un entorno ideal para que alcancen su máximo potencial ha sido crucial", dice Aiosa.

"El sentido de colaboración y pertenencia que logramos construir entre nuestros equipos sentó las bases para establecer relaciones significativas y demostrar valor a nuestros stakeholders externos. Gracias a esta escucha y nuestra capacidad de adaptación, pudimos transformar los desafíos en oportunidades, a pesar de la incertidumbre y ambigüedad", agrega.

Por otro lado, siendo conocedora del tema de la salud, hace mención del desafío que enfrenta este sector en Latinoamérica.

América Latina es una región muy diversa y dinámica, donde la salud incide en el progreso económico y social de los 650 millones de personas que la habitan. Un gran desafío es la financiación, comparte.

"Desafortunadamente, toda la región está por detrás del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en cuanto a la inversión en la atención médica como porcentaje del PIB (3,5% comparado con 6,6% en la OCDE)", añade.

Por esta razón, considera que, en toda la región, es fundamental revisar la priorización de la financiación en salud y considerar esta inversión como un elemento de desarrollo y progreso de la economía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es necesario establecer una colaboración multisectorial, que reúna al sector público, privado y la sociedad civil, para construir economías de salud resilientes que estén financiadas de manera sostenible y adecuada, dice.

Gustos y más

Sarah Aiosa disfruta leer ficción, hacer yoga y viajar con su esposo Robert y sus tres hijos Alex y Michael de 14 años y Maddie de 12 años. Además, de subir montañas rusas en parques de aventura con su hija.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Esta obra se ejecuta en un área reconocida internacionalmente por sus playas. Foto: Cortesía

MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina

Operativos del Minsa. Foto: Archivo

Minsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy

Estudiantes se mantienen sin recibir clases. Foto: Eric Montenegro

Docentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462

Vertedero de Macaracas. Foto: Thays Domínguez

Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  

Dirigentes se reunieron con Doris Bill Fábrega, viceministra de Asuntos Indígenas. Foto: Diomedes Sánchez

Comunidades indígenas establecidos en el Canal de Panamá quieren organizarse en congreso general

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".