deportes

Estados Unidos boicotea los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín de forma diplomática

Estados Unidos confirmó este lunes que no enviará ningún representante diplomático a los Juegos de Pekín 2022,

Washington | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Juegos Olímpicos de Invierno 2022 serán en Pekín. Foto:EFE

Estados Unidos confirmó este lunes que no enviará ningún representante diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, como protesta por los abusos de los derechos humanos en el gigante asiático, aunque los atletas estadounidenses sí participarán en la cita.

Versión impresa

"El Gobierno (del presidente estadounidense Joe) Biden no enviará ninguna representación diplomática ni oficial a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Pekín 2022", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.

Psaki atribuyó la decisión al "genocidio y los crímenes contra la humanidad que persisten en (la región noroccidental china de) Xinjiang, así como otros abusos de derechos humanos" en China.

"Los atletas del equipo de Estados Unidos tienen nuestro apoyo completo, y los estaremos apoyando desde casa, pero no contribuiremos a la fanfarria de los Juegos", precisó la portavoz de Biden.

El boicot diplomático, que ya habían adelantado varios medios estadounidenses, busca "enviar una señal clara" de que no se puede tratar como "algo normal" la situación de derechos humanos en China, donde hay "abusos atroces", indicó Psaki.

Al mismo tiempo, la Casa Blanca no prohibirá la participación de los atletas estadounidenses, algo que habría supuesto un boicot completo a los Juegos, porque no quiere "penalizar" a los deportistas que llevan meses o años entrenando para prepararse para la cita olímpica, agregó.

El Gobierno chino indicó la semana pasada que no tenía previsto invitar a políticos de Estados Unidos a los Juegos de Invierno, aunque el Comité Olímpico Internacional tenía la última palabra en cuanto a esa posibilidad.

La decisión de Biden es menos drástica que la que tomó en 1980 el entonces presidente estadounidense, Jimmy Carter (1977-1981), quien anunció un boicot completo a los Juegos Olímpicos de verano en Moscú, en respuesta a la invasión soviética de Afganistán.
Eso implicó que los deportistas estadounidenses no pudieron participar en los Juegos, al contrario que en esta ocasión.

VEA TAMBIÉN: Víctor Griffith y Samudio buscan su oportunidad en el seleccionado panameño

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, recordó por otra parte que este boicot no es el único paso que ha dado o dará Estados Unidos en repuesta a los crímenes contra la humanidad que se están cometiendo en China.

"Cuando Estados Unidos habla, cuando Estados Unidos pasa a la acción, el mundo escucha", dijo Price, quien tras recordar que este tipo de boicot es una decisión soberana que cada país debe tomar, reconoció que EE.UU. espera que otros sigan su ejemplo y tomen la misma decisión en los próximos días.

El portavoz quiso separar en cualquier caso este boicot del servicio habitual que dará la representación diplomática de Estados Unidos en China a los atletas estadounidenses que acudan a los Juegos, como se hace en todas las ocasiones en cualquier otro país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook