Skip to main content
Trending
Sicarios asesinan a conductor en la avenida FrangipaniInvertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes
Trending
Sicarios asesinan a conductor en la avenida FrangipaniInvertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Estudiar será una exigencia en el karate panameño

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Pandeportes

Estudiar será una exigencia en el karate panameño

Actualizado 2019/01/28 09:10:05
  • Gabriela Herrera
  •   /  
  • gherrera@epasa.com
  •   /  
  • @Gbrl50

Los atletas del karate en todas sus categorías, además de rendir en el aspecto deportivo también deben hacerlo en lo académico.

Los atletas que se vienen formando como los expertos serán motivados para seguir estudiando. Anayansi Gamez

Los atletas que se vienen formando como los expertos serán motivados para seguir estudiando. Anayansi Gamez

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo ayuda el karate inclusivo a los niños con discapacidad?

  • 2

    Planes por ejecutar en el karate nacional

"¿Qué pasa cuando un atleta deja de ser atleta?", esta pregunta se la planteó el sensei Eduardo Frías, presidente de la Federación Panameña de Karate, quien asegura que, además de preocuparse por lograr medallas, como dirigente espera que sus atletas se formen académicamente.

"No es solo ver la medalla del evento del próximo mes, es preguntarse qué va a pasar con ese atleta cuando deje de ser atleta. Siempre he señalado que la dirigencia deportiva solo se enfoca en la medalla y no se preocupa por si su atleta está estudiando o no. Esa es otra de las cosas que estamos exigiendo a los muchachos del semillero como a los de la categoría élite, que deben estudiar", dijo.

Frías habla de motivar a los atletas promoviendo las becas deportivas del Ifarhu, de "acuerdo al rendimiento universitario y de escuela secundaria".

"Tenemos que hacer el trabajo como dirigencia y decirle al atleta que no solo se trata de resultados competitivos, sino también de resultados académicos en su vida, por ahí va el trabajo del dirigente. Al principio (los atletas) no lo entenderán, después sí", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Tom Brady habla del retiro

VEA TAMBIÉN: Panamá, como arriera sin pestaña

VEA TAMBIÉN: Karim Benzema anda encendido

En lo deportivo aseguró que tuvo una reunión con Héctor Cención, uno de los mejores karatecas panameños en el último tiempo y habló de los atletas que han mostrado muy buen nivel.

"Nos sentamos con él (Héctor y su entrenador) y le presentamos el plan de trabajo para que sea parte de la gestión e inclusive está formando parte de los entrenamientos la selección de Panamá, cosa que no se daba; él estaba únicamente con su entrenador personal, ahora viene los fines de semana y se integra a la selección", aseguró el dirigente.

"Nosotros estamos trabajando por Héctor, Yaremi Borzelli, Alberto Gálvez, Roberto Payares y Alanis Carrera, atletas experimentados y que vienen subiendo, que han puesto a Panamá en los primeros lugares. Para nosotros son promesas para las Olimpiadas de 2024, porque el sistema para Tokio está muy cerrado y eso provoca que exista una inversión millonaria para poder hacerlo y ni siquiera tiene que ver con el rendimiento", expresó Frías.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Escena del crimen. Foto: Landro Ortíz

Sicarios asesinan a conductor en la avenida Frangipani

Una mujer es atendida en una clínica oftalmológica este martes, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".