Skip to main content
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Estudiar será una exigencia en el karate panameño

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Pandeportes

Estudiar será una exigencia en el karate panameño

Actualizado 2019/01/28 09:10:05
  • Gabriela Herrera
  •   /  
  • gherrera@epasa.com
  •   /  
  • @Gbrl50

Los atletas del karate en todas sus categorías, además de rendir en el aspecto deportivo también deben hacerlo en lo académico.

Los atletas que se vienen formando como los expertos serán motivados para seguir estudiando. Anayansi Gamez

Los atletas que se vienen formando como los expertos serán motivados para seguir estudiando. Anayansi Gamez

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo ayuda el karate inclusivo a los niños con discapacidad?

  • 2

    Planes por ejecutar en el karate nacional

"¿Qué pasa cuando un atleta deja de ser atleta?", esta pregunta se la planteó el sensei Eduardo Frías, presidente de la Federación Panameña de Karate, quien asegura que, además de preocuparse por lograr medallas, como dirigente espera que sus atletas se formen académicamente.

"No es solo ver la medalla del evento del próximo mes, es preguntarse qué va a pasar con ese atleta cuando deje de ser atleta. Siempre he señalado que la dirigencia deportiva solo se enfoca en la medalla y no se preocupa por si su atleta está estudiando o no. Esa es otra de las cosas que estamos exigiendo a los muchachos del semillero como a los de la categoría élite, que deben estudiar", dijo.

Frías habla de motivar a los atletas promoviendo las becas deportivas del Ifarhu, de "acuerdo al rendimiento universitario y de escuela secundaria".

"Tenemos que hacer el trabajo como dirigencia y decirle al atleta que no solo se trata de resultados competitivos, sino también de resultados académicos en su vida, por ahí va el trabajo del dirigente. Al principio (los atletas) no lo entenderán, después sí", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Tom Brady habla del retiro

VEA TAMBIÉN: Panamá, como arriera sin pestaña

VEA TAMBIÉN: Karim Benzema anda encendido

En lo deportivo aseguró que tuvo una reunión con Héctor Cención, uno de los mejores karatecas panameños en el último tiempo y habló de los atletas que han mostrado muy buen nivel.

"Nos sentamos con él (Héctor y su entrenador) y le presentamos el plan de trabajo para que sea parte de la gestión e inclusive está formando parte de los entrenamientos la selección de Panamá, cosa que no se daba; él estaba únicamente con su entrenador personal, ahora viene los fines de semana y se integra a la selección", aseguró el dirigente.

"Nosotros estamos trabajando por Héctor, Yaremi Borzelli, Alberto Gálvez, Roberto Payares y Alanis Carrera, atletas experimentados y que vienen subiendo, que han puesto a Panamá en los primeros lugares. Para nosotros son promesas para las Olimpiadas de 2024, porque el sistema para Tokio está muy cerrado y eso provoca que exista una inversión millonaria para poder hacerlo y ni siquiera tiene que ver con el rendimiento", expresó Frías.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Eddy Lover. Foto: Instagram / @eddyloveroficial

Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Desde la administración de la terminal se informó que la operación se maneja conforme a la legislación vigente, pero que toda queja formal será revisada.  Foto. Melquíades Vásquez

ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".