deportes

Exgrandes ligas panameño Bruce Chen dice que políticas de Trump aún no afectan a los latinos

Chen, coordinador para Latinoamérica de los Dodgers de Los Ángeles, cuestionado sobre los efectos de las políticas.

Panamá / EFE / @10Deportivo - Actualizado:

Donald Trump Foto AP

Las políticas y dichos sobre los inmigrantes del presidente estadounidense, Donald Trump, "no han afectado" a los latinoamericanos en las Grandes Ligas, afirmó a Efe el exgrandes ligas panameño Bruce Chen, quien calcula que pronto el 50 % de los peloteros en la gran carpa serán latinos.Chen, coordinador para Latinoamérica de los Dodgers de Los Ángeles, cuestionado sobre los efectos de las políticas y el discurso antiinmigrantes de Trump, señaló que "ahora mismo no ha afectado el béisbol en Latinoamérica"."Sí sé que debido a problemas que ha habido con Venezuela, algunos de los países han estado exigiendo más papeleo, visa para los jugadores venezolanos", añadió.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: ¡Escándalo! Fiscal argentina pide prisión preventiva de 6 imputados por abusos sexual de menores"Ahora mismo tenemos 'couches' venezolanos a los que se les hace difícil conseguir la visa y renovar el pasaporte, pero eso no tiene nada que ver con lo que está pasando en Estados Unidos, pero sí con lo que está pasando en Latinoamérica", agregó.Acostumbrándose a mirar a la región como reclutador, Chen considera que "hay muy buena posibilidad que se siga firmando y que haya muy buenos jugadores latinoamericanos en Grandes Ligas", y por ello su proyección es que "en un futuro el 50 por ciento de jugadores de Grandes Ligas sean latinos".Sobre sus compatriotas resaltó que están intentando hacer un buen trabajo y la expectativa es que su paisano receptor Carlos 'Calicho' Ruiz "pueda ingresar de nuevo al béisbol profesional de los Estados Unidos".

VEA TAMBIÉN: Finalista del MasterChef británico muere tras correr el Maratón de Londres'Calicho' ha jugado en Filis de Filadelfia, Dodgers de Los Ángeles y los Marineros de Seattle, y esta temporada defiende los colores de la provincia de Chiriquí, finalista del torneo mayor de la Liga de Béisbol de Panamá.El lanzador zurdo Bruce Chen jugó durante 17 años en equipos como los Yanquis, Filis, Mets, Expos, Rojos, Astros, Medias Rojas, Orioles, Rangers, Reales e Indios."Venezuela está teniendo un buen auge en peloteros y México, son los países que están bien; Puerto Rico últimamente ha estado muy bien representado, obviamente en el Clásico Mundial en Grandes Ligas con Francisco Lindor, Javier Báez y Carlos Correa, hay muy buenos jugadores", apuntó.

VEA TAMBIÉN: Napoli le pega a la Juve y se formaron las patronalesSobre la construcción del complejo deportivo MVP, que el exlanzador ha levantado a las afueras de Ciudad de Panamá por más de 5 millones de dólares, dijo: "como apasionados del deporte queremos invertir en el futuro, la niñez en Panamá, porque eso es lo que me ayudó a mí en el deporte"."El deporte me dio la perseverancia, la disciplina, la dedicación, el respeto, la responsabilidad, todos esos valores se formaron a través del deporte, queremos hacer eso a través de la niñez panameña", destacó.MVP puede recibir hasta 3.000 personas, tiene instructores para el béisbol, fútbol y van a traer para el tenis y el baloncesto. "Queremos ayudar y capacitar a los demás instructores, porque ha medida que aumente el nivel en esos deportes, crecerá el nivel de los atletas que tenemos en Panamá".

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook