deportes

Exgrandes ligas panameño Bruce Chen dice que políticas de Trump aún no afectan a los latinos

Chen, coordinador para Latinoamérica de los Dodgers de Los Ángeles, cuestionado sobre los efectos de las políticas.

Panamá / EFE / @10Deportivo - Actualizado:

Bruce Chen Foto AP

Las políticas y dichos sobre los inmigrantes del presidente estadounidense, Donald Trump, "no han afectado" a los latinoamericanos en las Grandes Ligas, afirmó a Efe el exgrandes ligas panameño Bruce Chen, quien calcula que pronto el 50 % de los peloteros en la gran carpa serán latinos.

Chen, coordinador para Latinoamérica de los Dodgers de Los Ángeles, cuestionado sobre los efectos de las políticas y el discurso antiinmigrantes de Trump, señaló que "ahora mismo no ha afectado el béisbol en Latinoamérica".

"Sí sé que debido a problemas que ha habido con Venezuela, algunos de los países han estado exigiendo más papeleo, visa para los jugadores venezolanos", añadió.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: ¡Escándalo! Fiscal argentina pide prisión preventiva de 6 imputados por abusos sexual de menores

"Ahora mismo tenemos 'couches' venezolanos a los que se les hace difícil conseguir la visa y renovar el pasaporte, pero eso no tiene nada que ver con lo que está pasando en Estados Unidos, pero sí con lo que está pasando en Latinoamérica", agregó.

Acostumbrándose a mirar a la región como reclutador, Chen considera que "hay muy buena posibilidad que se siga firmando y que haya muy buenos jugadores latinoamericanos en Grandes Ligas", y por ello su proyección es que "en un futuro el 50 por ciento de jugadores de Grandes Ligas sean latinos".

Sobre sus compatriotas resaltó que están intentando hacer un buen trabajo y la expectativa es que su paisano receptor Carlos 'Calicho' Ruiz "pueda ingresar de nuevo al béisbol profesional de los Estados Unidos".

VEA TAMBIÉN: Finalista del MasterChef británico muere tras correr el Maratón de Londres

'Calicho' ha jugado en Filis de Filadelfia, Dodgers de Los Ángeles y los Marineros de Seattle, y esta temporada defiende los colores de la provincia de Chiriquí, finalista del torneo mayor de la Liga de Béisbol de Panamá.

El lanzador zurdo Bruce Chen jugó durante 17 años en equipos como los Yanquis, Filis, Mets, Expos, Rojos, Astros, Medias Rojas, Orioles, Rangers, Reales e Indios.

"Venezuela está teniendo un buen auge en peloteros y México, son los países que están bien; Puerto Rico últimamente ha estado muy bien representado, obviamente en el Clásico Mundial en Grandes Ligas con Francisco Lindor, Javier Báez y Carlos Correa, hay muy buenos jugadores", apuntó.

VEA TAMBIÉN: Napoli le pega a la Juve y se formaron las patronales

Sobre la construcción del complejo deportivo MVP, que el exlanzador ha levantado a las afueras de Ciudad de Panamá por más de 5 millones de dólares, dijo: "como apasionados del deporte queremos invertir en el futuro, la niñez en Panamá, porque eso es lo que me ayudó a mí en el deporte".

"El deporte me dio la perseverancia, la disciplina, la dedicación, el respeto, la responsabilidad, todos esos valores se formaron a través del deporte, queremos hacer eso a través de la niñez panameña", destacó.

MVP puede recibir hasta 3.000 personas, tiene instructores para el béisbol, fútbol y van a traer para el tenis y el baloncesto. "Queremos ayudar y capacitar a los demás instructores, porque ha medida que aumente el nivel en esos deportes, crecerá el nivel de los atletas que tenemos en Panamá".

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook