Skip to main content
Trending
Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agostoDirectores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputaciónVotación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UEAprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu
Trending
Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agostoDirectores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputaciónVotación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UEAprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Expectación y polémica por Hubbard, la primera atleta transgénero en unos Juegos

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comité Olímpico de Panamá / Comité Olímpico Internacional (COI) / Japón / Juegos Olímpicos / Juegos Olímpicos Tokio 2020

Japón

Expectación y polémica por Hubbard, la primera atleta transgénero en unos Juegos

Actualizado 2021/08/03 09:26:41
  • Tokio
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

La primera atleta transgénero en unos Juegos Olímpicos, la neozelandesa Laurel Hubbard, quedó eliminada ayer en la arrancada de la categoría de más de 87 kilos de halterofilia, pero está 'profundamente agradecida' por la oportunidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La atleta, transgénero, Laurel Hubbard es la neozelandesa que vio acción en los Juegos Olímpicos de Tokio.  Foto:EFE

La atleta, transgénero, Laurel Hubbard es la neozelandesa que vio acción en los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto:EFE

Laurel Hubbard. Foto:EFE

Laurel Hubbard. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alonso Edward no pudo terminar la carrera en las semifinales y dice adiós a Tokio

  • 2

    Gianna Woodruff clasifica a la final y pone a soñar a Panamá por una medalla

  • 3

    Gianna Woodruff: 'Tendré que correr más fuerte'

Cuando la atleta Laurel Hubbard salió a la plataforma en la sede de halterofilia de los Juegos de Tokio ayer para alzar 120 kilos, una gran expectación se intuía en el aire: ¿Subirá la primera atleta transgénero al podio?

A diferencia de otras jornadas en esta disciplina, el levantamiento de pesas en categoría más de 87 kilos había congregado a medios de todo el mundo porque ofrecía una insólita actuación en la historia de las Olimpiadas, la primera atleta transgénero compitiendo.

A la edad de 23 años, Laurel Hubbard dejó las pesas en categoría masculina, pero volvió al deporte y a la competición pasada la treintena y cuando ya había realizado una transición que la convertía en mujer.

La neozelandesa Laurel Hubbard, subcampeona del mundo en 2017, se disputó ayer el podio con otras levantadoras de pesas como Li Wenwen, campeona de la prueba y récord olímpico con 320 kg, la británica Emily Campbell que alzó 283 kg en la plata, así como la estadounidense Sarah Robles con bronce.

Pero la jornada de esta neozelandesa de 43 años, que había despertado un gran interés desde que se anunció su participación, acabó antes de tiempo durante la primera prueba.

Realizó los tres intentos de arranque fallidos y quedó descalificada automáticamente.

"Desde el punto de vista deportivo no he cumplido con los estándares que me había impuesto y tampoco los que esperaba de mí mi país" reconoció la atleta a los medios tras no lograr los intentos de arranque en 120 y 125 kilos.'

23


es la edad de Laurel Hubbard, primera atleta transgénero en participar en unos juegos Olímpicos.

3


los intentos fallidos que hizo Hubbard y no pudo avanzar en la competencia de la categoría de los 87 kilos.

"Sin embargo he de estar agradecida a mis seguidores en Nueva Zelanda.

VEA TAMBIÉN: Alonso Edward no pudo terminar la carrera en las semifinales y dice adiós a Tokio

Hubbard no ha logrado clasificar pero pasará a la historia como la primera atleta transgénero que compitió en unos Juegos Olímpicos desde que el COI cambió su reglamento en 2015 para sumar en inclusividad y diversidad.

De acuerdo a estos cambios, el COI permite a atletas transgénero competir como mujeres si sus niveles de testosterona, la hormona que influye en el aumento de la masa muscular, están por debajo de un umbral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, algunos críticos han mostrado su disconformidad. Entre ellas la levantadora de pesas belga, Anna Marie Van Bellinghen, que se midió en esta jornada olímpica con una marca de 219 kg.

"Me gustaría una explicación más científica para saber que es completamente justo", dijo la belga.

VEA TAMBIÉN: El cubano Mijaín López López con su cuarto oro en Juegos Olímpicos

"Es un deporte de fuerza y la diferencia entre hombres y mujeres es 30 % y eso muestra que puede haber una gran ventaja", explicó la atleta.

La española Lydia Valentín, no cree que la participación de la atleta transgénero abra nuevas puertas a participaciones similares.

"A veces pasa excepcionalmente. Creo que a nadie, por una medalla olímpica, le gustaría cambiarse de sexo", dijo española, triple medallista olímpica y oro en Londres 2012.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agosto

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Anabella Nahem. Foto: Instagram / @anabella_nahem

Anabella Nahem agradece el apoyo tras amputación

Votación se realizará este miércoles. Foto: Pexels

Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".