Costa Rica gana etapa de montaña.
Fabricio Quiroz sorprende
- Luis René Ábrego/Web
Quiroz encabezó una fuga donde le acompañaron Salvador Moreno, de Colombia, y Jorge Martínez, también colombiano.
Con un tiempo cronometrado de 3 horas, 44 minutos y 20 segundos, el corredor costarricense al servicio de Pizza Hut, Fabricio Quiroz, ganó la novena etapa de la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí, con un recorrido de 146 kilómetros, disputados entre las localidades de David, Bugaba, Gualaca, Los Planes y David.
Quiroz encabezó una fuga donde le acompañaron Salvador Moreno, de Colombia, y Jorge Martínez, también colombiano, pero al servicio del equipo Rali Panamá “A”. Con una pequeña diferencia de tres segundo entró el corredor Oscar Sevilla, también de Colombia.
En la etapa de hoy el dominio fue prácticamente de los colombianos, quienes demostraron fuerza y resistencia en la montaña para ganar la etapa, y de paso afianzarse como líderes de la vuelta a Chiriquí, cuando solo resta una etapa para que culmine este evento deportivo.
En un segundo grupo, con una diferencia sobre los cuatro minutos, llegó el corredor nacional Eibar Villarreal, que demostró su valentía y coraje al subir la montaña con este grupo, y así mismo bajar en el ataque hacia la meta de sentencia.
Iván Casas, quien mantenía el suéter de líder, le cedió el puesto a su compañero de equipo Oscar Sevilla, para ahora ser líder indiscutible del giro chiricano.
Este equipo de Colombia ha demostrado, desde que empezó la vuelta a Chiriquí, el dominio y control de la competencia.
Eibar Villarreal cuenta con la mejor posición en la clasificación general individual al ubicarse sexto en la misma.
Salvador Moreno, de Colombia, ganó los premios de montaña con un total de 44 puntos.
El corredor nacional Fernando Ureña se mantiene como líder de las metas volantes con 38 puntos, solo a la espera de que el mismo logre en la etapa de mañana marcar en las metas volantes y ganar este departamento.
Cabe destacar que el equipo de Rali es el mejor en la general por equipos con un tiempo acumulado de 57 horas, 57 minutos con 25 segundos, seguido muy de cerca por el equipo de Colombia con tan solo una diferencia de un minuto con 07 segundos.
Mañana se corre la última etapa de la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí, el mismo será un circuito cerrado de 86.4 kilómetros, con un total de 12 vueltas con una disputa de tres metas volantes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.