Skip to main content
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Fallece a los 76 años Lorenzo Sanz, expresidente del Real Madrid

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Real Madrid CF

Fallece a los 76 años Lorenzo Sanz, expresidente del Real Madrid

Actualizado 2020/03/21 16:23:25
  • España /EFE

Durante el mandato de Lorenzo Sanz el Real Madrid se volvió a coronar campeón de Europa después de 32 años al ganar la séptima Liga de Campeones en 1998 y la octava dos temporadas después.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Santana Jr. se apunta victoria en Nueva Orleans

  • 2

    Zinedine Zidane revela cuál es su mayor temor con sus hijos

Lorenzo Sanz, que falleció este sábado a consecuencia del coronavirus, estuvo al frente del Real Madrid entre 1995 y 2000, periodo en el que el equipo se volvió a coronar campeón de Europa después de 32 años al ganar la séptima Liga de Campeones en 1998 y la octava dos temporadas después.

Artífice de aquel "Real Madrid de las Estrellas" con jugadores con Mijatovic, Suker, Roberto Carlos o Raúl y técnicos como Fabio Capello, Jupp Heynckes y Vicente del Bosque, el nombre de Lorenzo Sanz fue referente del fútbol español durante más de una década. Primero como vicepresidente del conjunto blanco durante el mandato de Ramón Mendoza y luego como sucesor de éste.

Su salida de la presidencia se produjo en julio del 2000, poco después de que el equipo ganara la octava Liga de Campeones en París ante el Valencia, donde los blancos, dirigidos entonces por Vicente del Bosque, se impusieron con goles de Fernando Morientes, Steve McManaman y Raúl González.

VEA TAMBIÉN La Federación de atletismo de EE.UU. pide el aplazamiento de los Juegos

Sanz convocó elecciones y Florentino Pérez, que ya había optado al cargo sin éxito contra Mendoza en febrero de 1995, se impuso en las votaciones.

Lorenzo Sanz Mancebo (Madrid, 9 de agosto de 1943) accedió al mundo laboral como gestor de publicidad de una revista de muebles y decoración y posteriormente en la publicación de moda "Elle".

Tras dirigir también los destinos de una imprenta, Lorenzo Sanz llegó al sector inmobiliario, en el que logró el título de agente de la propiedad para comenzar así su ascensión profesional y llegar al mundo de la hípica.

Dueño de la Cuadra Madrileña, Sanz conoció al que también fue presidente del Real Madrid Ramón Mendoza en el ámbito de la hípica y llegó de esta forma a la directiva del conjunto blanco en 1985.

La dimisión de Mendoza el 20 de noviembre de 1995 le alzó a la presidencia desde el cargo de vicepresidente por elección de los 11 miembros de la junta directiva. Ésta se produjo momentos después de que Ramón Mendoza abandonara el estadio Santiago Bernabéu ya como presidente dimitido.

VEA TAMBIÉN Para Irving Saladino, posponer Tokio no es descabellado

Número dos de Mendoza desde la muerte del otro vicepresidente del club, Mariano Jaquotot, en agosto de 1994, Sanz había asegurado un mes antes de la marcha de Mendoza que tenía la fuerza y experiencia suficiente para ser presidente de la entidad cuando las dificultades económicas afectaban a la directiva del Real Madrid.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para alcanzar el éxito deportivo en la temporada 1996-97 fabricó un nuevo equipo, el Real Madrid de "las estrellas". Apostó por el italiano Fabio Capello como técnico, exresponsable del Milan, y reforzó la primera plantilla con jugadores como el montenegrino Predrag Mijatovic, el croata Davor Suker, el holandés Clarence Seedorf, el brasileño Roberto Carlos o el italiano Christian Panucci. Y esa temporada, el club logró la ansiada Liga.

En 1997 fue reelegido presidente y en mayo de 1998 el equipo, dirigido por el alemán Jupp Heynckes, consiguió en Amsterdam la ansiada séptima Copa de Europa, con un gol de Mijatovic frente al Juventus, 32 años después de la sexta. También logró la segunda Copa Intercontinental.

VEA TAMBIÉN Ronaldo, Rivaldo y Roberto Carlos animan a Ronaldinho, recluído en una cárcel

La octava "Champions", conquistada dos años más tarde en París, fue el último título blanco de la etapa de Sanz, que pese a ese logro fue derrotado poco después por Florentino Pérez en las elecciones convocadas por su directiva.

Tras esto regresó a su actividad como promotor inmobiliario y en 2004 intentó recuperar la presidencia del club blanco, pero perdió de nuevo frente Pérez. Dos años más tarde, en 2006 intentó otra vez sin éxito recuperar la presidencia en los comicios en los que Ramón Calderón accedió al cargo.

Casado con Mari Luz Durán y padre de cinco hijos, desde su salida del Real Madrid, su nombre estuvo involucrado en varias causas judiciales.

En noviembre de 2018, la Audiencia Provincial de Madrid le condenó a tres años de prisión y al pago de una multa de 1,2 millones de euros por ocultar "de forma intencionada" casi seis millones de euros a Hacienda en sus declaraciones de la renta de 2008 y 2009.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Lo más visto

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Confabulario

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".