deportes

Fernández Valdés se queda con el Zurich Argentina Swing

El cordobés llegaba al Córdoba Golf Club con una cómoda ventaja en el liderato luego de su victoria en el 115° VISA Open de Argentina presentado por Macro y su empate por el segundo lugar hace una semana en el Termas de Río Hondo Invitational.

Redacción/deportes@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Fernández Valdés se queda con el Zurich Argentina Swing

CÓRDOBA, Argentina – Un empate por el puesto 27 en el 90º Abierto del Centro Memorial Eduardo Gato Romero presentado por Telecom le permitió a Jorge Fernández Valdés quedarse con el triunfo en el Zurich Argentina Swing, la competencia que año tras año reúne los eventos que PGA TOUR Latinoamérica disputa en Argentina y premia al jugador con mejor puntaje con 10.000 dólares.

Versión impresa

 

El cordobés llegaba al Córdoba Golf Club con una cómoda ventaja en el liderato luego de su victoria en el 115° VISA Open de Argentina presentado por Macro y su empate por el segundo lugar hace una semana en el Termas de Río Hondo Invitational.

 

“Desde su primera edición, en el año 2015, el Zurich Argentina Swing se consolidó como una competencia de gran relevancia para los profesionales que participan del circuito. Felicitamos a Jorge Fernández Valdés por su gran performance a lo largo de estas 3 instancias”, comentó Fabio Rossi, CEO de Zurich Argentina.

 

“Me siento muy contento por ganar el Zurich Argentina Swing. Eso significa que jugué muy bien los tres torneos de Argentina. Es un gran premio y una buena motivación para seguir con mi carrera”, sostuvo Jorge Fernández Valdés, quien adicionalmente se mantiene puntero del listado de puntos de la Totalplay Cup.

 

Fernández Valdés empezó a visualizar el triunfo en la competencia luego de que el estadounidense Kevin Velo, ganador en el Termas de Rio Hondo Invitational, no superara el corte de esta semana en el Córdoba Golf Club. Otro factor que influyó en el posterior triunfo del jugador de 29 años fue la victoria conseguida por Alejandro Tosti 90º Abierto del Centro Memorial Eduardo Gato Romero. El triunfo del rosarino impidió que rivales como el francés Jeremy Gandon o Tommy Cocha pudieran superar a Fernández Valdés en lo más alto del listado de puntos.

 

“Es muy importante tener este apoyo como el de Zurich. Con este tipo de premios podemos seguir mejorando nuestros entrenamientos, equipos y muchas otras cosas que nos llevan a ser mejores golfistas. Los jugadores estamos muy agradecidos con Zurich porque apoyar al Tour un año más”, sostuvo Jorge Fernández Valdés, quien superó por 219 puntos a Tosti.

 

Esta es la segunda victoria de un argentino en el Zurich Argentina Swing, el primero fue el veterano de 39 años, Clodomiro Carranza en 2018. Entre la lista de excampeones de esta competencia están Jared Wolfe, miembro del PGA TOUR, y Tom Whitney, jugador del Korn Ferry Tour.

 

“Empezar así la temporada me motiva aún más porque sé que estoy en una buena posición para conseguir los objetivos que me planteé. Espero seguir con este buen ritmo en los siguientes torneos del calendario”, añadió Jorge Fernández Valdés, cuatro veces ganador en PGA TOUR Latinoamérica.

VEA TAMBIÉN:

 

En esta tercera y última parada de la competencia, Zurich Argentina siguió con su iniciativa Hoyo Solidario. Al cierre del 90º Abierto del Centro Memorial Eduardo Gato Romero la compañía realizó una donación total por $2.620.000 a la Fundación Discar, la cual impulsa la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad intelectual.

 

“Hicimos muchos birdies para apoyar a la Fundación Discar. Todas las actividades que vayan a obras de caridad son importantes para los jugadores. Es un elemento extra que te motiva a jugar mejor. Sabes que estas ayudando a los demás y eso te llena de orgullo. Espero que con la donación de estos tres eventos Discar pueda ayudar a muchos más argentinos que lo necesitan”, concluyó Jorge Fernández Valdés.

 

Tras los tres eventos del Zurich Argentina Swing, la compañía realizó una donación total de $6.100.000 pesos argentinos a Fundación Discar. La organización fue fundada en 1991 y entre sus programas y talleres brinda ayuda y atención a más de 400 personas con discapacidad intelectual.

 

“Estamos muy contentos con los resultados de esta iniciativa, que nos permite colaborar con una fundación que trabaja con un fuerte compromiso, y desde hace tantos años, en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”, cerró Adriana Arias, Head of Communications de Zurich Argentina.

VEA TAMBIÉN: 

 

Sobre PGA TOUR Latinoamérica

PGA TOUR Latinoamérica es un tour de golf profesional creado en 2012 por el PGA TOUR en colaboración con promotores, clubes y federaciones nacionales de golf en América Latina. La temporada inaugural contó con 11 torneos en siete países de la región. Para su temporada 2021-22, el Tour jugará un total de 12 eventos en siete países. En cada uno de esos eventos, los jugadores lucharán por puntos para la Totalplay Cup. Quien finalice con la mayor cantidad de puntos ganará la Totalplay Cup y obtendrá condiciones completas para la próxima temporada del Korn Ferry Tour. Los otros cuatro jugadores dentro del top-5 de la Totalplay Cup también obtendrán membresía del Korn Ferry Tour, mientras que concluyan entre el puesto 6 y 10 accederán a la Etapa Final del Q-School del circuito estadounidense.

Este año PGA TOUR Latinoamérica celebra su décimo aniversario y su slogan es “El camino al PGA TOUR comienza aquí”. El objetivo principal del Tour es identificar a los mejores jugadores y acompañarlos en su proceso de ascender al Korn Ferry Tour, el siguiente nivel hacia el PGA TOUR. A la fecha un total de 172 jugadores han ascendido al Korn Ferry Tour contabilizando un total de 35 victorias. Un grupo de 30 jugadores han logrado el sueño de llegar al PGA TOUR y nueve de ellos han conseguido al menos una victoria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook