deportes

Gianni Infantino y la FIFA son investigado por corrupción, ellos afirman que colaborarán

'Como presidente de la FIFA, mi objetivo desde el primer día ha sido, y sigue siendo, ayudar a las autoridades a investigar las irregularidades del pasado.. Los funcionarios de FIFA se han reunido con fiscales con ese propósito', afirmó Infantino.

Madrid | EFE | @10Deportivo - Publicado:

Infantino presidente de la Fifa. Foto:EFE

La FIFA aseguró que tanto la organización como su presidente, Gianni Infantino, permanece a disposición de las autoridades suizas y que colaborará con la investigación abierta por el fiscal federal especial de este país sobre las reuniones que mantuvo con el fiscal general del mismo, Michael Lauber.

Versión impresa

En un comunicado, la FIFA afirma que "cooperará plenamente con esta investigación, como siempre ha hecho", y su presidente, Gianni Infantino, añade que "la gente recuerda muy bien dónde estaba la FIFA como institución en 2015, y cuánta intervención judicial fue realmente necesaria para ayudar a restaurar la credibilidad de la organización".

"Como presidente de la FIFA, mi objetivo desde el primer día ha sido, y sigue siendo, ayudar a las autoridades a investigar las irregularidades del pasado en la FIFA. Los funcionarios de la FIFA se han reunido con fiscales de otras jurisdicciones en todo el mundo con este propósito exactamente", afirmó el mandatario, que llegó al cargo en febrero de 2016.

Para Infantino, "gracias a la cooperación de la FIFA, se ha condenado y sentenciado a personas, especialmente en Estados Unidos, donde nuestra cooperación ha dado lugar a más de 40 condenas penales".

"Por lo tanto, sigo apoyando plenamente el proceso judicial, y la FIFA sigue estando dispuesta a cooperar plenamente con las autoridades suizas para estos fines", agregó.

En su declaración, la FIFA recordó que cuando Infantino llegó a la presidencia por primera vez figuraba como parte perjudicada en más de 20 procedimientos sólo en Suiza y que éste ya manifestó el 25 de junio pasado, tras la reunión del Consejo, que "reunirse con el Fiscal General de Suiza es perfectamente legítimo y legal".

"No es una violación de nada. Al contrario, forma parte de los deberes fiduciarios del Presidente de la FIFA. Había una montaña de preguntas. es legítimo ofrecerse a contribuir con el Fiscal General de Suiza en la aclaración de estos hechos, con la esperanza de que aquellos que han cometido actos criminales y dañado a la FIFA tengan que rendir cuentas por ello", sostuvo.

A finales de mayo el Comité Judicial del Parlamento suizo aprobó someter al fiscal general de Suiza, Michael Lauber, a un proceso de destitución por presunta negligencia en el manejo de un juicio que involucró a altos cargos de la FIFA y la Federación Alemana de Fútbol.

VEA TAMBIÉN: Édgar Yoel Bárcenas, importante para Real Oviedo

El proceso se autorizó un mes después de que el Tribunal Penal Federal de Suiza cerrara por prescripción del delito un caso contra tres antiguos dirigentes de la federación alemana de fútbol y uno de la FIFA hasta entonces acusados de presunto fraude en el Mundial de Alemania 2006.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook