deportes

Grandes Ligas, desacuerdo en el dinero es el punto clave en el paro laboral

La falta de acuerdo ha ocasionado el noveno paro laboral en la historia de las Grandes Ligas y el primero desde 1994. Y, por el momento, las posturas están muy alejadas, lo que se debe, también, por asuntos pecuniarios.

Santo Domingo | | @10Deportivo - Actualizado:

Los Bravos de Atlanta son los actuales campeones en la Grandes Ligas. Foto:EFE

El paro laboral de las Grandes Ligas de béisbol se ha convertido en una cuestión que gira en torno al dinero, principalmente porque podría afectar a la negociación de los derechos de transmisión por los próximos siete años.

Versión impresa

De ese acuerdo, cifrado en 1.840 millones de dólares, depende la economía de toda la industria del béisbol y ahora está supeditado a que los jugadores y los dueños de los equipos lleguen a un entendimiento.

El desacuerdo ha ocasionado el noveno paro laboral en la historia de las Grandes Ligas y el primero desde 1994. Y, por el momento, las posturas están muy alejadas, lo que se debe, también, por asuntos pecuniarios.

Los desacuerdos

Uno de los puntos de desacuerdo es el deseo de los jugadores de implementar la figura del bateador designado universal en la Liga Nacional, tal y como sucede en la Liga Americana, una medida que persigue extender la carrera de algunos deportistas.

Los propietarios se oponen a esto porque son quince empleos más y con un alto costo en nóminas, dijo una fuente, que pidió no ser citada. La Asociación de Jugadores también ha solicitado reducir el tiempo que los jugadores están atados a los clubes. Desde el convenio colectivo firmado en 2011, un jugador debe cumplir 5.172 días al servicio de su equipo, unos seis años, antes de optar por la agencia libre.

El punto crítico es que esta regla ha permitido a los clubes hacer maniobras para obligar a los jugadores a extender su vínculo contractual un séptimo año. Situación que han vivido el antesalista de los Cachorros de Chicago, Kris Bryant, en 2015, Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos de Toronto en el 2019 y con Wander Franco, con los Rays de Tampa Bay este año.

"Es que la vida activa del jugador es muy corta y estar atado a un empleador por seis años es mucho, ya que ellos están sacando a los jugadores con 30 años. Los retiran", dijo la mencionada fuente.

VEA TAMBIÉN: Taekwondo panameño pasa la página y tiene objetivos para el 2022

Los jugadores también quieren revisar el arbitraje salarial, que es la vía que permite al jugador negociar su salario en función de su rendimiento, luego de cumplir tres años de servicio.

Otro punto de disenso es la posibilidad de establecer un draft o sorteo internacional, lo que conllevaría que los jugadores de República Dominicana, Venezuela o México compitieranen un sorteo único con los de Estados Unidos.

"Nos firman 300 y solo llegan tres, imagínate si nos colocan un draft", expresó el exjugador dominicano David Ortiz.

Los jugadores latinos ya cuentan con la experiencia que ha vivido Puerto Rico, que en 1990 fue incluido en el draft estadounidense y desde entonces la presencia de jugadores boricuas ha disminuido considerablemente.

Debido al paro, los equipos no tienen permitido firmar a jugadores, renegociar contratos e ir a arbitraje salarial o hacer canjes, lo que ha parado el mercado. Otro de los aspectos que golpea directamente a los jugadores, es que, durante esta etapa no reciben ningún tipo de remuneración por parte de los equipos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook