deportes

Hernán 'El Bolillo' Gómez, asegura que no fue vago y dejó legado

El estratega fue criticado por muchos sectores futbolístico por no realizar microcliclos durante su era como técnico al frente del seleccionado panameño y que tampoco futbolísticamente dejó un aporte o relevo en el onceno nacional.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Hernán "El Bolillo" Gómez, durante el mundial de Rusia 2018. Foto:EFE

El técnico colombiano Hernán "El Bolillo" Gómez aseguró que no fue vago como algunos consideran y que también dejó su legado en la selección de Panamá.

Versión impresa

"El Bolillo" fue criticado por muchos sectores por no realizar microcliclos durante su era como técnico al frente del seleccionado panameño y que tampoco futbolísticamente dejó un aporte o relevo en la Roja, algo que el colombino respondió claramente y sin tapujos en el programa El Marcador Radio con Rony Vargas, "Yo vivía en Panamá, yo vago no", precisó.

El técnico explicó que vivió en Panamá, asistía a todos los partidos de la liga (LPF), que no veía con buenos ojos realizar microciclos y devolver a los futbolistas a sus equipos el jueves para que jugaran fin de semana.

Para eso prefería conocer más al país en lo futbolístico, estar en los juegos, observar las características de cada jugador, el futbolista colonense, no juega lo mismo que el de la ciudad de Panamá, justificó.

"Yo los microciclos los hacia", expresó el extécnico de Panamá y reveló que antes de los torneos regionales, Copa Oro, Centroamericanos, entre otros, prefería concentrarse fuera del país por un mes, realizaba sus microciclos y los aprovechaba.

El actual técnico del DIM también se defendió al decir que antes que él, habían otros técnicos y no llegaron al Mundial, además que él dejó su legado con una base de jugadores que debutó en el seleccionado mayor como José "Luis" Puma Rodríguez, "Pepe" Ávila, Edgar Yoel Bárcenas, Fidel Escobar, Michael Amir Murillo, Ismael Díaz que se lesionó, José Calderón que venía haciendo buen trabajo en el arco, es decir había una base en la selección para seguir trabajando, explicó.

"El Bolillo" expresó que no pide el puesto a Manuel Arias presidente de la Fepafut, además fue enfático en decir que nunca se quiso ir de Panamá y que su partida fue debido que Pedro Chaluja no seguía al frente de la Fepafut.

Añadió que tener la veteranía en los equipos es importante, aunque algunos no jugarán, por eso mantuvo a Luis "Matador" Tejada, Felipe Baloy, Blas Pérez, Jaime Penedo, "Gavilán" Gómez, debido que aportaban al grupo y los completó con chico jóvenes antes mencionados.

VEA TAMBIÉN: Panameños buscarán sus boleto para Centroamericano y Sudamericano

"El Bolillo" fue cauto al hablar del nuevo técnico Thomas Christiansen e inclusive reiteró, "no estoy buscando puesto y estoy hablando hasta de imprudente".

Admitió que se siente "hincha" del seleccionado nacional, que Panamá fue a un Mundial y que desea lo mejor al nuevo técnico, como también aseguró que en los partidos ante los equipos caribeños en el Grupo D de la primera fase de la eliminatoria de la Concacaf ante Barbados, Dominica, República Dominicana y Anguila, la selección nacional los pasa.

Es eliminatoria, "Panamá la tiene que ganar", apuntó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook