deportes

Humberto Mejía, primer abridor de Panamá en el Mundial

Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol quedó ubicado en el Grupo A, junto a China Taipéi, Países Bajos, Cuba e Italia

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | Jaime_ChavezR - Actualizado:

Humberto Mejía será el primer abridor de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol. Foto: EFE

El lanzador derecho Humberto Mejía, que tiene experiencia en las Grandes Ligas, será el abridor de Panamá para el partido contra el equipo local de China Taipéi este miércoles en el debut de la selección nacional en el Grupo A del Clásico Mundial de Béisbol 2023, reveló el piloto del equipo nacional, Luis Ortiz.

Versión impresa

El piloto del equipo panameño Luis Ortiz justificó la escogencia de Mejía para ser el primer abridor por Panamá.

“Humberto Mejía es un muchacho que abrió el primer partido en el clasificatorio y se ganó ese honor”, justificó el Ortiz.

El tirador panameño que pertenece a la organización de los Mets de Nueva York, abrió el primer juego de Panamá en el clasificatorio ante Argentina, donde trabajó en cuatro entradas.

Panamá gana amistoso
Panamá  que se  encuentra en la ciudad de Taichung en China Taipei,  realizó ayer su  primer juego de fogueo contra el equipo profesional de Uni Lions, al cual venció por pizarra de 8-4 y donde el equipo istmeño pegó 12 imparables, incluyendo un jonrón del receptor Christian Bethancourt.

Luis Ortiz se mostró optimista por el triunfo en el partido de fogueo y agregó que la parte de arriba de la alineación panameño tuvo buen desempeño.

La novena panameña tendrá su segundo amistoso hoy en la ciudad de Taichung, en China Taipéi, sede del Grupo A en el Clásico Mundial y donde el manager Ortiz  reveló que actuará como abridor Humberto Mejía.

Ortiz agregó que realizará cambios en el segundo juego partido de preparación “combinaciones” para tomar una decisión definitiva para el juego contra China Taipéi.

El director del equipo panameño advirtió  que de existir algo que no le guste tiene el derecho de realizar cambios.

Panamá en el Clásico Mundial  de Béisbol en su segundo partido se medirá a Países Bajos el 9 de marzo, al día siguiente enfrenta a Cuba y cierra en la ronda grupo contra Italia el 11 de marzo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook