Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Infraestructura, exige el deporte panameño a candidatos presidenciales

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deporte nacional / Deportes / elecciones / Panamá

Panamá

Infraestructura, exige el deporte panameño a candidatos presidenciales

Actualizado 2024/04/30 18:02:20
  • Panamá
  •   /  
  • Rogelio Adonican Osorio
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

La voz de la familia deportiva en Panamá es una sola, exigen más coliseos deportivos en todas las disciplinas, la falta de estructura deportiva es notoria.

El boxeo no tiene donde entrenar. Foto: EPASA

El boxeo no tiene donde entrenar. Foto: EPASA

El boxeo no tiene donde entrenar. Foto: EPASA

El boxeo no tiene donde entrenar. Foto: EPASA

Franklin Archibold,  representará a Panamá en ciclismo en los Juegos de París 2024. Foto: EFE

Franklin Archibold, representará a Panamá en ciclismo en los Juegos de París 2024. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estadio Rommel Fernández, avanzados trabajos de remodelación

  • 2

    Estadio Mariano Rivera estaría listo en tres meses

  • 3

    Estadio Roberto Mariano Bula, trabajos van a paso lento

Entrenadores, deportistas y dirigentes coinciden en que el mayor reto del futuro presidente de Panamá, que saldrá de las elecciones del próximo 5 de mayo, será dotar al país de una infraestructura adecuada que impulse el deporte y su progresión, aspirando así a mayores retos y logros.

Lamentablemente, coinciden algunos, el deporte no ha sido una prioridad para los gobernantes panameños.

Necesidades

En octubre de 2023, el país celebró la clasificación de la gimnasta Hillary Heron a los Juegos Olímpicos París 2024, sin embargo, la realidad detrás de ese logro es que estos atletas llevan más de 12 años trabajando sin equipo adecuado ni lugares para entrenar.

Para Carlos Herrera, presidente de la Federación Panameña de Gimnasia, el político ve el deporte como un mero protocolo.

"Para ellos es como un gancho, para decir que estoy cumpliendo, pero no están viendo lo que realmente se necesita para poder hacer deporte", afirmó Herrera.

El dirigente considera que "ningún gobierno le ha apostado al deporte", ni es consciente de lo que "el deporte puede hacer por el país".

"Tenemos un gimnasio privado con equipamientos aceptables, cuando te digo aceptable, son equipos que tienen más de 10 o 15 años y la certificación de los equipos de gimnasia duran cuatro años, te imaginas el tiempo de caducidad que pueden tener".

Herrera detalló, que más allá de que los equipos que utilizan los gimnastas están caducados, la categoría masculina tiene que entrenar en Panamá adaptando los de la división femenina.

No están sintonizados con la realidad

El entrenador de atletismo y metodólogo deportivo Pedro Aguilar manifestó que los diferentes planes de gobierno "no están sintonizados con la realidad".

"Son promesas que parecen inalcanzables, pero el papel lo aguanta todo", sentenció.

En cuanto a los planes de gobierno, Aguilar señaló que revisó la mayoría de estos y que solo uno ha estado "lo más cercano a los que se puede hacer", porque en los otros planes no se concreta mucho, "usan términos desfasados" y son "copia y pega de propuestas de candidatos en campañas anteriores".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El deporte para los políticos panameños no es una prioridad", afirmó el entrevistado.

El ciclismo es un ejemplo. Panamá lleva dos Juegos Olímpicos consecutivos llevando un pedalista a la justa, pero sin tener un lugar donde entrenar, más allá de las congestionadas y poco preparadas carreteras del país.

"He visitado muchos países que son potencias y otros que no son potencias en el ciclismo en Centroamérica, pero tienen un velódromo y creo que un velódromo es fundamental para la formación de ciclistas tanto en la ruta como en la pista", señaló Franklin Archibold, pedalista que estará en los Juegos Olímpicos París 2024.

Esa falta de estructura, destacó Archibold, impide que crezca la disciplina en las diferentes modalidades y de paso trunca las opciones a que más deportistas panameños compitan en juegos regionales.

El ciclista le deseó lo mejor al presidente y de paso le instó a que apoye más el deporte: "El deporte es una herramienta fundamental en la sociedad".

Una hoja de ruta

La presidenta del Comité Olímpico de Panamá (COP), Damaris Young, explicó que se reunieron con los diferentes candidatos y sus equipos para poner en su agenda la política pública en materia deportiva.

"Se construyó un documento con 20 recomendaciones", señaló Young.

La regente del movimiento olímpico reveló que dicho Pacto por el Deporte 2024-2029, firmado por cinco de los ocho candidatos a la presidencia, cuenta con cuatro ejes muy específicos que son: buena gobernanza, salud física, Panamá como sede de eventos deportivos e infraestructuras deportivas.

Los candidatos que firmaron el documento fueron la independiente Maribel Gordón, Aida Michelle de Maduro (candidata a vicepresidenta en la fórmula de Melitón Arrocha), Rómulo Roux (Cambio Democrático), Ricardo Lombana (Moca) y el expresidente Martín Torrijos (Partido Popular).

"El deporte no solo es para el desarrollo del ser humano como tal, sino también para el desarrollo de nuestra nación como motor de economía, como mecanismo de prevención para la salud, a nivel pedagógico... en fin, en todos los elementos positivos", remarcó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".