deportes

Ironman 70.3 de Panamá, llegó la hora de competir

Atletas de unos 30 países del mundo compiten este domingo en la Calzada de Amador en el Ironman 70.3 Panamá que otorga cupos para el Mundial de Finlandia.

Aurelio Martínez amartrinez@epasa.com @AurelioMartine - Actualizado:

Williana Rojas estará en el Ironman 70.3 de Panamá. Foto: Cortesía

La Calzada de Amador y la Cinta Costera, vuelven a ser este próximo domingo 12 de marzo escenario del Ironman 70.3 de Panamá, que reunirá a más de 1,500 atletas de 30 países, quienes batallarán por subir al podium en el inicio de las temporada 2023.

El evento que se convierte a partir de este año en Campeonato Latinoamericano, otorga 30 cupos para el Mundial de Finlandia, según informaron los organizadores de este evento deportivo que volvió al país el año pasado tras seis años de ausencia.

Las actividades relacionadas con el evento se inician desde el viernes con el registro de los atletas, chequeo de las bicicletas, el congresillo técnico obligatorio en el Hotel RIU. El sábado continúan los preparativos y el domingo desde las 4:00 a las 6:00 a.m. Se abren las transiciones ya a las 6:30 de la mañana, arranca la competencia desde el muelle del Club de Yates de Balboa con la prueba de natación y la ceremonia de premiación será a las 4:00 de la tarde en las instalaciones del Figali Convention Center.

La competencia se pone en marcha con la natación en distancia de 1,9 kilómetros en aguas abiertas, después los atletas deben hacer 90 kilómetros de bicicletas y cierran los la corrida de 21 kilómetros.

La edición del año pasado fue ganada por el peruano Salvador Ruiz-González, quien finalizó las tres pruebas con un tiempo de 4 hrs:12:27, seguido del argentino Martin Gallardo y el ecuatoriano Gabriel Terán. Los mejores panameños fueron: Victor Ortíz Jr. quién entró cuarto con registro de 4:22:27; Fernando Alfaro y Nestor Girón.

Mientras que la rama femenina lo más alto del podium fue para la francesa Lea Zoe Riccoboni, con tiempo de 4:33:19, segundo lugar fue para la panameña Williana Rojas y tercero entró la venezolana Daniela Araujo. Este año vuelve a competir Rojas, así como Carmen Villarreal y Katherine Fernández.

Por otro lado IRONMAN Group anunció los detalles de la serie de Campeonatos de TriClub del 2023, incluyendo 10 eventos en diferentes regiones alrededor del mundo.

El Programa IRONMAN TriClub trabaja para empoderar y apoyar a los deportistas de triatlón, brindando competencia amistosa, beneficios exclusivos y exposición para los clubes registrados.

Estos eventos incluyen ocho triatlones, a nivel mundial, de media distancia IRONMAN 70.3 y dos triatlones de distancias completas IRONMAN. Su finalidad principal es fomentar la camaradería y la sana competencia en la comunidad del triatlón.

El año pasado clasificaron al Mundial del Medio Ironman 70.3 de St. George estado de Utha, Estados Unidos: Claudia Álvarez, Lysa Aued, Gabriella Baccarani, Ana Elisa Castillo, Eucarys Pacheco, Williana Rojas y Brenda Young en la rama femenina, mientras que en la masculina estarán compitiendo: Alfredo Barrera, Daniel Brostella, Emmanuel Carballeda, Sergio Cedeño, Ricardo Cupas, Nestor Girón, Cesar Kiamco, Sergio Lacruz, Ronan Pavoni, Juan José Pérez, Ernesto Fernández, Guillermo Samudio y Sebastían Sánchez, quién entrena en Panamá, pero correrá bajo la bandera de su país Argentina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook