deportes

Italia-Irlanda del Norte, Polonia-Albania y Turquía-Rumanía, en la repesca del Mundial

La ronda inicial de la repesca se jugará del 26 de marzo del próximo año y las cuatro finales cinco días después, el día 31.

Redacción/Efe/@10Deportivo - Actualizado:

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Foto: EFE

Italia-Irlanda del Norte, Polonia-Albania y Turquía-Rumanía son los emparejamientos más destacados de la primera eliminatoria a partido único de la repesca europea para el Mundial de 2026, que concederá cuatro billetes.

El sorteo celebrado este jueves en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza) fijó también las otras eliminatorias de los diez restantes equipos europeos: Ucrania-Suecia, Eslovaquia-Kosovo, República Checa-Irlanda, Dinamarca-Macedonia del Norte y Gales-Bosnia.

Los ocho ganadores de la primera eliminatoria se repartirán en cuatro finales, también a encuentro único, para dirimir las cuatro plazas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

La ronda inicial de la repesca se jugará del 26 de marzo del próximo año y las cuatro finales cinco días después, el día 31.

Al estar encuadrados en los bombos uno y dos por tener mejor ránking FIFA, Italia, Dinamarca, Turquía, Ucrania, Polonia, Gales, República Checa y Eslovaquia jugarán en casa el primer cruce.

El sorteo definió también la ruta de las ocho selecciones que pasarán a las cuatro finales.

En caso de apear a Irlanda del Norte, Italia se mediría contra el vencedor del Gales-Bosnia, con la particularidad de que lo hará como visitante.

Tras quedar segunda en el grupo que lideró Noruega, la escuadra ‘azzurra’, que dirige Gennaro Gatusso, disputará por tercera vez consecutiva la repesca, después de que en las dos anteriores quedase eliminada ante Suecia, en la del Mundial de 2018 de Rusia, y frente a Macedonia del Norte, cuatro años en el de Catar.

La última participación italiana en el Campeonato del Mundo se remonta a 2014 en Brasil.

El vencedor del Polonia-Albania se medirá contra el del Ucrania-Suecia, que tendrá la ventaja de jugar como local en la final.

Si elimina a Rumanía, la selección turca se jugará el billete para el Mundial como visitante frente al ganador del Eslovaquia-Kosovo.

También jugaría fuera el que pase en el Dinamarca-Macedonia del Norte, que se enfrentará contra el que se clasifique en el duelo entre checos e irlandeses.

De las dieciséis selecciones europeas que disputan la repesca, doce lo hacen como segundos de sus grupos de la fase de clasificación y cuatro- Suecia, Rumanía, Macedonia del Norte e Irlanda del Norte- procedentes de la Liga de Naciones.

Además de las cuatro plazas restantes para Europa, hay en juego dos para las selecciones del resto de continentes.

A ellas aspiran Bolivia, Surinam, Jamaica, Nueva Caledonia, Irak y República Democrática del Congo.

El combinado boliviano se medirá con Surinam, antigua colonia holandesa situada al norte de Brasil.

El que gane, se medirá contra Irak, que espera directamente en la final, al igual que el Congo, que se cruzará contra el vencedor entre Jamaica y Nueva Caledonia, territorio de ultramar francés situado en el Pacífico Sur que aspira a su primera cita mundialista.

Los seis equipos que saquen billete en la repesca completarán las 48 selecciones que jugarán el Mundial de 2026, el que más participantes tendrá de todos los disputados hasta ahora.

El sorteo de la fase de grupos del campeonato está previsto el próximo 5 de diciembre en Washington.

Las 42 selecciones con plaza asegurada son:

- Estados Unidos, Canadá y México (anfitriones)

- Austria, Bélgica, Croacia, Inglaterra, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Portugal, Escocia, España, Suiza (Europa)

- Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay (Sudamérica)

- Irán, Japón, Jordania, República de Corea, Catar, Arabia Saudí, Uzbekistán y Australia (confederación asiática)

- Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica, Túnez (África)

- Curazao, Haití, Panamá (Centroamérica).

- Nueva Zelanda (Oceanía).

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook