Skip to main content
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Javier Milei, de guardameta a ser presidente de Argentina

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Futbolista / Presidente

Argentina

Javier Milei, de guardameta a ser presidente de Argentina

Actualizado 2023/11/21 01:54:18
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

El líder de La Libertad Avanza fue portero en las inferiores de Chacarita Juniors, club histórico que hoy juega en la Segunda División de Argentina.

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto: EFE

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Christiansen, Panamá aprovechó el mal momento de Costa Rica

  • 2

    Panamá vence a Costa Rica y avanza a Copa América

  • 3

    Brasil y Argentina, el clásico de Sudámerica

"Soy bilardista, así que primero el resultado". Con ese lema, el economista Javier Milei, exportero de Chacarita Juniors, aficionado de Boca Juniors y a favor de que los clubes de fútbol sean Sociedades Anónimas Deportivas, será el nuevo presidente de Argentina a partir del 10 de diciembre.

El ultraliberal, que este domingo ganó el balotaje ante el oficialista Sergio Massa, no sólo tiene un aspecto de estrella del rock y es fanático de los Rolling Stones, sino que entre sus aficiones también se encuentra el fútbol, algo que, dijo, tuvo que abandonar para dedicarse a estudiar.

El líder de La Libertad Avanza fue guardameta en las categorías inferiores de Chacarita Juniors, club histórico que hoy juega en la Segunda División argentina.
Milei llegó siendo un niño al conjunto Funebrero, donde según explicó a Infobae el exfutbolista Gabriel Bonomi, el libertario era exactamente igual a como es en la vida política, porque "se tiraba para todos lados, no le importaba nada" y "era de esos tipos fuertes, grandote, medio loco”; por eso le decían 'el Loco'.
Otros lo definieron como alguien "tímido", pero que "ya era un líder" en una cancha de fútbol.

Además, en una entrevista con el diario español El País, confesó que fue seguidor de Boca Juniors hasta el regreso de Juan Román Riquelme al equipo en 2013, su último ciclo con la zamarra azul y dorado: "La contratación de Riquelme, por parte del presidente (Daniel) Angelici, fue populismo, cuando estaba claro que no iba a funcionar y efectivamente no funcionó".

Asimismo, el libertario añadió que hinchó "por River" en la final de la Copa Libertadores 2018, cuando el Millonario le ganó al Xeneize, después de que entrara en el campo Fernando Gago en "otro acto de populismo".

Una alianza política y deportiva con Macri
Una de las claves de la victoria del libertario en los comicios radica en uno de sus apoyos políticos más importantes, que también destaca por su posición en el ámbito futbolístico: el expresidente Mauricio Macri (2015-2019).
El antiguo jefe del partido Propuesta Republicana, núcleo de la coalición centroderechista Juntos por el Cambio, fue además mandatario de Boca Juniors en la época más exitosa del equipo entre 1995 y 2007, cuando el equipo ganó cuatro de las seis Copas Libertadores de su palmarés.
Macri regresa ahora a la órbita política del Xeneize para las elecciones de la entidad, a las que se presenta como vicepresidente de Andrés Ibarra. Precisamente en ese contexto Milei le pidió a su 'socio' que le "devolviera la alegría y la ilusión por Boca", según comentó el de Tandil en el acto de presentación de su candidatura.

Su rival no será otro que el legendario exjugador y actual vicepresidente de los auriazules, Juan Román Riquelme, que se postula como líder con el actual presidente, Jorge Ameal, como su segundo.

Curiosamente, Macri y Milei coinciden en un asunto muy polémico en el país, la posibilidad de que los clubes se transformen en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), una forma de administración de instituciones que, aparte de buscar prestigios y logros deportivos, tiene puesto su foco en la parte financiera del mismo.
"Tendría que contemplarse la posibilidad, puede haber distintas estructuras societarias. ¿En qué afecta a las otras instituciones?", dijo el líder de la Libertad Avanza en una reciente entrevista televisiva.

Por otra parte, Macri siempre dejó clara su postura e intentó el ingreso de las SAD durante su gestión en el club 'bostero' y se pronunció a favor de un régimen optativo al asumir la Presidencia argentina en 2015.
De hecho, cuando días atrás se presentó como candidato, el también exalcalde de Buenos Aires (2007-2015) reivindicó la "libertad" para que cada club decida.
Y el ejemplo que ambos dieron en sus discursos en pos de esta iniciativa fue el mismo: el Manchester City, propiedad del grupo emiratí City Football Group, que funciona con 'franquicias' en varios países.

"Hay que volver a ser profesional para competir con los mejores equipos del mundo como el Man City o Barcelona", dijo Macri en el mencionado acto; mientras, Milei explicó en Radio Continental que no entiende qué hay de malo en que alguien quiera un club como el 'citizen'.
La postura popular frente a este tema es mayoritariamente contrario y muchos clubes, incluido Boca, presentaron un comunicado en contra de esto. Este fue respaldado por figuras argentinas como Ubaldo Fillol o Héctor 'Negro' Enrique, campeones del mundo en 1978; y dirigentes, como el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.

Argentina, el país campeón del mundo, ahora aguarda con expectativa la actuación de este amante de la pelota, que tiene ante sí acuciantes problemas socioeconómicos que, como buen exarquero, deberá atajar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

}

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organización

Yaneth Marín en el Casco Antiguo. Foto: Instagram / @edelgadostudio

Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera

La potabilizadora es la más grande de Centroamérica y sirve a más de 1.2 millones de personas. Foto: Archivo

Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Un nuevo análisis revela que los ríos de las zonas áridas están ayudando a absorber más dióxido de carbono de lo que se pensaba. Fotografía facilitada por Taylor Maavara

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

La cajita con los restos de Esteban reposaron en el centro de la parroquia. Foto: Landro Ortiz / Crítica

En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".