deportes

Javier Milei, de guardameta a ser presidente de Argentina

El líder de La Libertad Avanza fue portero en las inferiores de Chacarita Juniors, club histórico que hoy juega en la Segunda División de Argentina.

Buenos Aires | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto: EFE

"Soy bilardista, así que primero el resultado". Con ese lema, el economista Javier Milei, exportero de Chacarita Juniors, aficionado de Boca Juniors y a favor de que los clubes de fútbol sean Sociedades Anónimas Deportivas, será el nuevo presidente de Argentina a partir del 10 de diciembre.

Versión impresa

El ultraliberal, que este domingo ganó el balotaje ante el oficialista Sergio Massa, no sólo tiene un aspecto de estrella del rock y es fanático de los Rolling Stones, sino que entre sus aficiones también se encuentra el fútbol, algo que, dijo, tuvo que abandonar para dedicarse a estudiar.

El líder de La Libertad Avanza fue guardameta en las categorías inferiores de Chacarita Juniors, club histórico que hoy juega en la Segunda División argentina.Milei llegó siendo un niño al conjunto Funebrero, donde según explicó a Infobae el exfutbolista Gabriel Bonomi, el libertario era exactamente igual a como es en la vida política, porque "se tiraba para todos lados, no le importaba nada" y "era de esos tipos fuertes, grandote, medio loco”; por eso le decían 'el Loco'.Otros lo definieron como alguien "tímido", pero que "ya era un líder" en una cancha de fútbol.

Además, en una entrevista con el diario español El País, confesó que fue seguidor de Boca Juniors hasta el regreso de Juan Román Riquelme al equipo en 2013, su último ciclo con la zamarra azul y dorado: "La contratación de Riquelme, por parte del presidente (Daniel) Angelici, fue populismo, cuando estaba claro que no iba a funcionar y efectivamente no funcionó".

Asimismo, el libertario añadió que hinchó "por River" en la final de la Copa Libertadores 2018, cuando el Millonario le ganó al Xeneize, después de que entrara en el campo Fernando Gago en "otro acto de populismo".

Una alianza política y deportiva con MacriUna de las claves de la victoria del libertario en los comicios radica en uno de sus apoyos políticos más importantes, que también destaca por su posición en el ámbito futbolístico: el expresidente Mauricio Macri (2015-2019).El antiguo jefe del partido Propuesta Republicana, núcleo de la coalición centroderechista Juntos por el Cambio, fue además mandatario de Boca Juniors en la época más exitosa del equipo entre 1995 y 2007, cuando el equipo ganó cuatro de las seis Copas Libertadores de su palmarés.Macri regresa ahora a la órbita política del Xeneize para las elecciones de la entidad, a las que se presenta como vicepresidente de Andrés Ibarra. Precisamente en ese contexto Milei le pidió a su 'socio' que le "devolviera la alegría y la ilusión por Boca", según comentó el de Tandil en el acto de presentación de su candidatura.

Su rival no será otro que el legendario exjugador y actual vicepresidente de los auriazules, Juan Román Riquelme, que se postula como líder con el actual presidente, Jorge Ameal, como su segundo.

Curiosamente, Macri y Milei coinciden en un asunto muy polémico en el país, la posibilidad de que los clubes se transformen en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), una forma de administración de instituciones que, aparte de buscar prestigios y logros deportivos, tiene puesto su foco en la parte financiera del mismo."Tendría que contemplarse la posibilidad, puede haber distintas estructuras societarias. ¿En qué afecta a las otras instituciones?", dijo el líder de la Libertad Avanza en una reciente entrevista televisiva.

Por otra parte, Macri siempre dejó clara su postura e intentó el ingreso de las SAD durante su gestión en el club 'bostero' y se pronunció a favor de un régimen optativo al asumir la Presidencia argentina en 2015.De hecho, cuando días atrás se presentó como candidato, el también exalcalde de Buenos Aires (2007-2015) reivindicó la "libertad" para que cada club decida.Y el ejemplo que ambos dieron en sus discursos en pos de esta iniciativa fue el mismo: el Manchester City, propiedad del grupo emiratí City Football Group, que funciona con 'franquicias' en varios países.

"Hay que volver a ser profesional para competir con los mejores equipos del mundo como el Man City o Barcelona", dijo Macri en el mencionado acto; mientras, Milei explicó en Radio Continental que no entiende qué hay de malo en que alguien quiera un club como el 'citizen'.La postura popular frente a este tema es mayoritariamente contrario y muchos clubes, incluido Boca, presentaron un comunicado en contra de esto. Este fue respaldado por figuras argentinas como Ubaldo Fillol o Héctor 'Negro' Enrique, campeones del mundo en 1978; y dirigentes, como el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.

Argentina, el país campeón del mundo, ahora aguarda con expectativa la actuación de este amante de la pelota, que tiene ante sí acuciantes problemas socioeconómicos que, como buen exarquero, deberá atajar.

}

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook