Jorge Castelblanco, con la mira en Valencia
- Aurelio Martínez
- /
- amartinez@epasa.com
- /
- AurelioMartine
El fondista panameño participó en los Juegos Olímpicos de Río y en el Mundial de Atletismo en el 2017.

El fondista olímpico Jorge Castelblanco no se rinde fácilmente y pese a las adversidades tiene su meta fijada en la maratón de Valencia, España, que se celebrará el 1 de diciembre de este año.
Caltelblanco ya está en Colombia para intensificar su preparación, en la región de Paipa, con el objetivo de conseguir la marca mínima (2:11:30) para obtener su cupo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Castelblanco forma parte de la gran cantidad de atletas panameños que quedaron huérfanos de apoyo por parte de Pandeportes, que les despojó de sus becas.
VEA TAMBIÉN Avanza por buen camino iniciativa de crear la Condecoración Mariano Rivera
VEA TAMBIÉN Siete palistas fallecieron en un entrenamiento de bote de dragón en Flipinas
VEA TAMBIÉN Nuevo técnico de Sporting: 'Nunca hubo mala fe con Jair Palacios'
"Al cambiar de Gobierno fui a pedir nuevamente apoyo, pero me dijeron que no había y que en esta oportunidad me preparara y compitiera por mi cuenta", aseguró el atleta olímpico.
En Paipa, además de entrenar sobre los 3,000 metros sobre el nivel del mar, comparte con atletas de diferentes partes del mundo que llegan ahí a hacer trabajos para competencias de alto nivel, incluyendo a fondistas africanos.
"Las instalaciones deportivas y las facilidades aquí en Paipa son ideales para hacer ese trabajo, encaminado en buscar unas 2 horas 10 minutos y 50 segundos en España", indicó ayer Castelblanco.'
%
%
%
Texto
Texto
Castelblanco viaja solo sin entrenador e incluso le tocó conseguir un manager en Estados Unidos, para que le hiciera un contrato como atleta élite en Valencia, y así conseguir beneficios, entre ellos salir de los primeros corrales, tener hidratación garantizada durante todo el trayecto de la maratón y, además, optar por premios en efectivo si mejora su marca personal.
Castelblanco este año no participará de la Maratón Internacional a Panamá que se disputará el 24 de noviembre, para concentrarse en conseguir esa marca que le permita volver a representar a Panamá en unos Juegos Olímpicos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.