José Luis Garcés renovó con el Nacional de Montevideo
Publicado 2006/07/29 23:00:00
- Jorge Isaac Olmos M.
El delantero istmeño José Luis Garcés arribó ayer a Uruguay para reincorporarse a los trabajos que realiza el Nacional de Montevideo, de cara a la próxima temporada.
Según una información aparecida en la página Tenfield Digital, Garcés renovó su contrato con el Nacional de Montevideo hasta fin de año.
La información indica que ayer se cerró la negociación entre Luis Felipe Posso, representante del delantero panameño y los directivos del Nacional de Montevideo.
El próximo 6 de agosto, el Nacional saldrá de gira por España, donde enfrentará al Lucena y al Deportivo La Coruña.
Luis "Matador" Tejada fue inscrito oficialmente por la gente del Once Caldas, de Colombia.
La página oficial del club Once Caldas indica que el panameño podría debutar en la jornada de hoy contra el Atlético Nacional de Medellín.
"Matador" Tejada está en la lista de 16 futbolistas que viajaron a Medellín para afrontar este duelo correspondiente a la segunda fecha del torneo colombiano de primera división.
Hoy se enfrentan en el grupo A, Chiriquí vs Herrara y Panamá- Veraguas.
En el grupo B Panamá Centro se las verá contra Panamá Oeste y S. Miguelito choca con Los Santos.
Semblanzas: ¿Qué va a pasar si en el referéndum triunfa el no?
RDS: El propio gobierno descarta eso, en una actitud con la que en realidad están apoyando el no. Y esto hay que tomarlo muy en serio porque la necesidad de la ampliación no es un problema de nosotros, son de grandes intereses, no solo de Estados Unidos. Hay otras potencias interesadas en la ampliación, incluso sistemas económicos antagónicos con el capitalismo están interesados en la ampliación. La ampliación del canal se ha convertido en una necesidad multilateral. Y es allí donde se está planteando hacer más eficiente el cruce interoceánico. Eso está por encima de todos nosotros y si un puñado de gente dice no, qué va a pasar con esos intereses. Se van a cruzar de brazos. Qué le pasó a Colombia, cuando rechazó el tratado Herran Hay , perdió a Panamá, nosotros no sabemos qué vamos a perder si vence el no . No estoy diciendo que por eso se vote SI, no. Nosotros estamos en contra del proyecto de la ACP , y queremos que se amplíe con una alternativa donde el pueblo decida cómo. Esa es nuestra posición.No que se rechace la ampliación, sino cómo, dónde está nuestros intereses allí y nuestros beneficios. Otra cosa que no se ha señalado y es que Panamá tiene una serie de convenios y compromisos internacionales de que el Canal funcione continuamente las 24 horas y de manera eficiente. Y si la falta de de ampliación hace el canal deficiente cuál sería la repuesta del derecho internacional porque Panamá se atraviesa en el camino. Todo eso hay que analizarlo.
Según una información aparecida en la página Tenfield Digital, Garcés renovó su contrato con el Nacional de Montevideo hasta fin de año.
La información indica que ayer se cerró la negociación entre Luis Felipe Posso, representante del delantero panameño y los directivos del Nacional de Montevideo.
El próximo 6 de agosto, el Nacional saldrá de gira por España, donde enfrentará al Lucena y al Deportivo La Coruña.
Luis "Matador" Tejada fue inscrito oficialmente por la gente del Once Caldas, de Colombia.
La página oficial del club Once Caldas indica que el panameño podría debutar en la jornada de hoy contra el Atlético Nacional de Medellín.
"Matador" Tejada está en la lista de 16 futbolistas que viajaron a Medellín para afrontar este duelo correspondiente a la segunda fecha del torneo colombiano de primera división.
Hoy se enfrentan en el grupo A, Chiriquí vs Herrara y Panamá- Veraguas.
En el grupo B Panamá Centro se las verá contra Panamá Oeste y S. Miguelito choca con Los Santos.
Semblanzas: ¿Qué va a pasar si en el referéndum triunfa el no?
RDS: El propio gobierno descarta eso, en una actitud con la que en realidad están apoyando el no. Y esto hay que tomarlo muy en serio porque la necesidad de la ampliación no es un problema de nosotros, son de grandes intereses, no solo de Estados Unidos. Hay otras potencias interesadas en la ampliación, incluso sistemas económicos antagónicos con el capitalismo están interesados en la ampliación. La ampliación del canal se ha convertido en una necesidad multilateral. Y es allí donde se está planteando hacer más eficiente el cruce interoceánico. Eso está por encima de todos nosotros y si un puñado de gente dice no, qué va a pasar con esos intereses. Se van a cruzar de brazos. Qué le pasó a Colombia, cuando rechazó el tratado Herran Hay , perdió a Panamá, nosotros no sabemos qué vamos a perder si vence el no . No estoy diciendo que por eso se vote SI, no. Nosotros estamos en contra del proyecto de la ACP , y queremos que se amplíe con una alternativa donde el pueblo decida cómo. Esa es nuestra posición.No que se rechace la ampliación, sino cómo, dónde está nuestros intereses allí y nuestros beneficios. Otra cosa que no se ha señalado y es que Panamá tiene una serie de convenios y compromisos internacionales de que el Canal funcione continuamente las 24 horas y de manera eficiente. Y si la falta de de ampliación hace el canal deficiente cuál sería la repuesta del derecho internacional porque Panamá se atraviesa en el camino. Todo eso hay que analizarlo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.