deportes

Judo apunta a reforzar sus bases, pese a falta de recursos

Con resultados en los eventos más recientes del ciclo olímpico y sus mayores exponentes con un pie en los Juegos de Tokio, el judo aspira a seguir en crecimiento, pese a no contar con recursos.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

Roper está clasificada dentro de las mejores 20 judocas del mundo, un puesto que de mantener le daría su boleto directo a Tokio. COP

El judo fue el deporte estrella de Panamá en los recientes Juegos Panamericanos, con dos de las cuatro medallas conquistadas.

Versión impresa

Sin embargo, en la federación de esta disciplina todavía hay mucho trabajo por hacer, sobre todo en la parte baja de la pirámide.

Estela Riley, quien preside la federación, considera que el desarrollo debe orientarse a los clubes.

"En la federación de judo la base de su pirámide son los clubes, son los que alimentan la parte de arriba. Si no los fortalecemos seguiremos centrados en la parte competitiva, ya a niveles altos", explicó Riley.

Kristine Jiménez (52 kilogramos) y Miryam Roper (57 kilogramos) le dieron impulso a Panamá en Lima, al obtener dos preseas de bronce.

Estos metales fueron forjados a base de pura garra, destacó Riley.

VEA TAMBIÉN: Simone Biles, primera mujer en realizar un salto triple-dobleVEA TAMBIÉN: Sentenciado por abuso sexual ex entrenador de clavadista

"Sin tener nada nos la inventamos y hemos logrado mantener los resultados. Ha sido el plan de la federación de judo", agregó la dirigente.

La también exatleta admitió que la preparación deficiente fue el talón de Aquiles de la mayoría de los atletas panameños.

"Las mías venían de ganar dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y al final ese fue el año más duro del judo. No hubo manera de que se consiguieran recursos. Nos clasificamos y después no tuvimos casi nada", añadió Riley.

Tanto Miryam como Kristine tienen la mira en las Olimpiadas de Tokio.

"Miryam ya está dentro de las 20 del mundo por lo que está clasificada directamente y Kristine está como cuota continental, pero necesitan mantenerse en competencia", precisó Riley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook