Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no recibirán a espectadores de fuera de Japón

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Japón / Juegos Olímpicos / Juegos Olímpicos Tokio 2020 / Mundo

Japón

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no recibirán a espectadores de fuera de Japón

Actualizado 2021/03/20 13:48:13
  • Tokio
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los viajes internacionales siguen restringidos y "actualmente la situación de la covid-19 en Japón y en otros países sigue siendo desafiante" y no está claro si las autoridades japonesas permitirán la entrada de turistas para el verano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Thomas Bach (en la pantalla), presidente del Comité Olímpico Internacional,y la presidenta del Comité Organizador de Tokyo 2020, Seiko Hashimoto, durante la reunión.

Thomas Bach (en la pantalla), presidente del Comité Olímpico Internacional,y la presidenta del Comité Organizador de Tokyo 2020, Seiko Hashimoto, durante la reunión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tokio con miras a la posibilidad de permitir público extranjero para los Juegos Olímpicos

  • 2

    COI pide no perder el tiempo y pensar en la inauguración de los Juegos Olímpicos

  • 3

    OMS dio su advertencia sobre los Juegos Olímpicos de Tokio

Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 anunciaron este sábado que el evento se desarrollará sin la presencia de espectadores de fuera de Japón como medida para contener la propagación de la pandemia de covid-19.

La decisión fue confirmada por la ministra nipona a cargo de los JJ.OO., Tamayo Marukawa, al término de una reunión con los presidentes del comité organizador de Tokio 2020, el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (CPI) y la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.

"En la reunión de hoy se ha decidido abandonar la opción de recibir a visitantes del extranjero", declaró Marukawa ante las cámaras de televisión minutos antes de que la presidenta de Tokio 2020, Seiko Hashimoto, compareciera en una rueda de prensa.

Los viajes internacionales siguen restringidos y "actualmente la situación de la covid-19 en Japón y en otros países sigue siendo desafiante" y no está claro si las autoridades japonesas permitirán la entrada de turistas para el verano, explicó Hashimoto.

La decisión, que el COI y el IPC "respetan y aceptan completamente", señaló Hashimoto, "contribuirá a garantizar unos JJ.OO. seguros para todos los atletas y otros participantes, y también para el pueblo japonés".

Las autoridades japonesas consideran que permitir la entrada de visitantes del extranjero podría aumentar el riesgo de propagación por el territorio de nuevas variantes de la covid más contagiosas.

La presidenta de Tokio 2020 reconoció que los próximos Juegos de la capital nipona "serán completamente distintos a los del pasado", pero aseguró que el sentimiento y la expectación serán los mismos. "Para los que no puedan unirse a los Juegos, buscaremos formas de conectarlos con los atletas, aunque no puedan estar en persona", dijo.

Como deportista y exatleta olímpica, Hashimoto se manifestó apenada por una decisión que, no obstante, considera "inevitable".

VEA TAMBIÉN: Trasladan a la expresidenta boliviana Jeanine Áñez a otra prisión

El presidente del COI, Thomas Bach, "ha mostrado decepción por esta decisión, pero ha dicho que la salud es lo primero y ha mostrado comprensión", relató la japonesa sobre su reacción.

Aunque los organizadores han decidido descartar por completo la asistencia de espectadores del extranjero, existe la posibilidad de que ciertas personas involucradas en la organización puedan llegar a entrar en el país, añadió Hashimoto sin ofrecer más detalles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto incluiría a unas 8,000 personas que habían sido seleccionados para participar como voluntarios en el evento deportivo.

La responsable de los Juegos tokiotas aseguró que aquellos que compraron entradas para asistir al evento recibirán su reembolso. Hasta el momento se habían vendido fuera de Japón unas 600,000 entradas para los JJ.OO. y unas 30,000 para los Paralímpicos, detalló Hashimoto.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden pide 'detener' el racismo contra los asiáticos al visitar Atlanta

Al ser preguntada sobre si se contempla compensar por otros gastos de viaje a quienes ya habían planificado su visita a Japón para el evento, la presidenta de Tokio 2020 dijo que eso está fuera de su competencia.

Los organizadores de los próximos JJ.OO. tienen previsto adoptar en abril una decisión sobre la presencia de espectadores en los estadios o cuáles serán las limitaciones.

"Las situación de la covid está cambiado constantemente y nos gustaría adaptarnos con flexibilidad", dijo Hashimoto al respecto.

Como parte de sus medidas para contener la pandemia, Japón mantiene sus fronteras cerradas a la llegada de visitantes extranjeros desde finales del pasado diciembre y hasta nueva orden, y solo permite el acceso al país de los ciudadanos nipones o residentes extranjeros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".