Skip to main content
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Joe Biden pide 'detener' el racismo contra los asiáticos al visitar Atlanta

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atlanta / Estados Unidos / Joe Biden / Mundo / Racismo

Estados Unidos

Joe Biden pide 'detener' el racismo contra los asiáticos al visitar Atlanta

Actualizado 2021/03/19 19:16:38
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Joe Biden recordó que la violencia contra los estadounidenses de origen asiático se ha disparado desde que comenzó la pandemia: "los han atacado, culpado, usado como chivos expiatorios y acosado", además de "matado".

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joe Biden tropieza tres veces al subir las escaleras del avión presidencial

  • 2

    Joe Biden resta importancia a la reticencia de Donald Trump a promocionar las vacunas contra la covid-19

  • 3

    Biden firma el tercer rescate fiscal en EE.UU. contra el virus

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este viernes actuar para "detener" los crecientes ataques racistas contra estadounidenses de origen asiático en el país, al visitar Atlanta, donde varios tiroteos dejaron el martes ocho víctimas, seis de ellas mujeres de ese grupo racial.

"El odio no puede encontrar un refugio en Estados Unidos. Nos corresponde a todos detenerlo", dijo Biden después de reunirse con estadounidenses de origen asiático en esa ciudad del estado de Georgia.

El presidente añadió que todavía no está del todo clara "la motivación" del atacante de Atlanta, quien aseguró a las autoridades que atacó tres salones de masajes asiáticos porque los "culpaba" por proporcionar una forma de mantener activa su adicción al sexo y quería "eliminar la tentación".

Sin embargo, Biden recordó que la violencia contra los estadounidenses de origen asiático se ha disparado desde que comenzó la pandemia: "los han atacado, culpado, usado como chivos expiatorios y acosado", además de "matado".

"Las palabras tienen consecuencias. Esto es (porque les culpan por) el coronavirus, y punto", dijo el mandatario, sin llegar a referirse directamente a su predecesor, Donald Trump, quien solía referirse a la covid-19 como "el virus de China".

"El odio y la violencia se esconden a menudo a plena vista. A menudo se responde a ellos con silencio, pero eso tiene que cambiar, porque nuestro silencio es complicidad. No podemos ser cómplices, tenemos que actuar", recalcó.

Biden pidió al Congreso que apruebe un proyecto de ley presentado por legisladoras con raíces asiáticas para aumentar los recursos a ese grupo racial y hacer frente al aumento de los crímenes de odio durante la pandemia.

El presidente visitó Atlanta acompañado de la vicepresidenta, Kamala Harris, quien recordó la historia de racismo contra los chinos o japoneses en Estados Unidos, quienes incluso estuvieron recluidos en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.

VEA TAMBIÉN: El volcán de Fuego de Guatemala registra hasta 11 erupciones por hora

"El racismo es real en Estados Unidos y siempre lo ha sido. La xenofobia es real en Estados Unidos, y siempre lo ha sido. El sexismo también", afirmó Harris en declaraciones a la prensa.

En el último año se han registrado casi 3.800 insultos o ataques motivados por la raza contra los estadounidenses de origen asiático, de los que el 68 % afectaron a mujeres, según un informe publicado este martes por la organización Stop AAPI Hate.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las mujeres estadounidenses de origen asiático sufren el doble de incidentes de acoso y violencia que los hombres" de su mismo grupo racial, denunció Biden.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".