La cancelación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022
- Denisse González
- /
- @denissejoanna
- /
En la mira del mundo estaremos el día que invirtamos en formar atletas integrales de alto rendimiento desde edades tempranas y obtengamos mejores resultados.

Noticias Relacionadas
Esta semana ha sido triste para el deporte nacional, tanto para los dirigentes, entrenadores, técnicos, periodistas, pero sobre todo para los atletas.
Declinar ser sede de los Juegos Centroamericanos 2022, no es una noticia que se digiere con facilidad ni tampoco constituye una decisión sencilla para quienes están al mando del país y del sector deportivo.
No olvidamos que atravesamos por tiempos difíciles, que ya van más de 1200 fallecidos y que miles de panameños han perdido sus empleos.
A pesar de la existencia de toda esta situación dura y compleja, debemos mirar hacia adelante y reflexionar como país. ¿Estábamos realmente preparados para estos Juegos?
Es de conocimiento público de que antes que nos atacara la pandemia, teníamos un atraso en la construcción de coliseos y en los entrenamiento de muchos de nuestros atletas que nos representarían. Muchas federaciones ni siquiera habían podido iniciar esta preparación.
¿Será que necesitamos de unos Juegos para mejorar nuestras instalaciones, entrenar a nuestros atletas y avanzar en materia deportiva? ¿Será que no tenemos la capacidad de cambiar el norte sin presión internacional?.
Estas preguntas me las hago constantemente y me niego a pensar que así sea.
¿Qué impide y por qué no hacemos un giro e invertimos en la capacitación de profesionales deportivos, en ligas, clubes, y en promover el deporte en las comunidades, escuelas y universidades?. Por qué no le exigimos a los gobernantes un "Plan Maestro" que, entre otras cosas, vele porque las federaciones trabajen uniformemente y sean supervisadas por un ente superior, para así evitar arbitrariedades que en nada aportan al atleta, al deporte y al país.
VEA TAMBIÉN: Alonso Edward avala no realizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 en Panamá
Si bien es cierto que los Juegos Centroamericanos y del Caribe nos pondrían en la mira del mundo, que traería turismo y que nos dejaría un legado, todo lo mencionado se puede y se debería lograr sin ellos.
En la mira del mundo estaremos el día que invirtamos en formar atletas integrales de alto rendimiento desde edades tempranas y obtengamos mejores resultados. Sin olvidar que el turismo deportivo inicia en casa con el turismo interno, empecemos ¡ya! . A esto hay que sumarle el mantenimiento, mejoras o construcción de centros deportivos, que se hace poco a poco con planificación; y con una buena y transparente administración.
Nada de eso ocurrirá sin líderes capacitados en administración deportiva.
Si las autoridades entendieran que invertir en el deporte es invertir en salud, es bajar los índices de delincuencia, es convivencia pacífica, en fin, es ganar y ganar, todo sería distinto para nuestra sociedad y Panamá volvería a ser tierra de atletas como lo fue en épocas pasadas.
VEA TAMBIÉN: Atletas piden a Pandeportes centro de entrenamiento
Entiendo la decisión del gobierno y la comparto, que el país atraviesa por momentos inéditos y difíciles, en los cuales no cabe otra acción.
He escuchado al Presidente comprometerse en materia deportiva al igual que a Pandeportes, pero con el cambio del panorama sanitario, social y económico existente, nuestro país requiere de todos sus recursos para salir adelante, correspondiéndole a nuestras autoridades deportivas replantear su plan de trabajo, enfocándose en la realidad actual y seguir adelante.
Modestamente, yo les recomendaría enfocarse en los elementos o sectores más pequeños, como es el deporte escolar y comunitario.
Panamá, no puede seguir trabajando a contratiempo, debemos estar siempre preparados para ser sede, no solo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, sino, de cualquier otro evento de gran envergadura y para eso necesitamos hacer cambios drásticos en nuestro pensar y accionar.
Denisse González: Gestora deportiva y fundadora del Semillero de Surfistas de Panamá DST.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.