La chilena Natalia Ducó tiene "hambre de más"
Publicado 2012/08/06 14:19:00
- EFE
La lanzadora de peso Natalia Ducó, la primera atleta chilena en entrar en una final olímpica, quiere escribir más páginas en la historia del deporte de su país y aseguró que después de Londres 2012 tiene "hambre de más éxitos".
Ducó no se conforma con haber debutado con 19 años en Pekín, ni con entrar ser el primer chileno desde Seúl88 que entra en una final olímpica en la que además batió su propio récord nacional, sino que ya piensa en prepararse más para mejorar "en todos los aspectos" para Río 2016.
"Estoy contenta pero tengo hambre de más. Tengo que entrenarme más y mejorar en todos los aspectos para poder lanzar mucho más lejos. Sé que tengo que ser perseverante y en los momentos difíciles no irme abajo y aprovecharlos para hacerme más fuerte", explicó la lanzadora chilena.
Natalia Ducó se clasificó para la final con una marca de 18,45 metros en el primer tiro, consiguiendo un hecho histórico insólito para su país desde que Gert Weil lo logró en Seúl88, también en el peso.
Una vez allí, no se conformó con este éxito y también en el primer lanzamiento de la final alcanzó una marca de 18,80, superando así el récord de Chile de 18,65, que ella misma había batido hace cuatro años.
"Estoy muy feliz y con muchísima satisfacción. Disfruté de la competición y del ambiente y además conseguí realizar mi mejor marca. Llevaba cuatro años intentándolo y no había manera pero al final pudo ser", explicó la atleta, que contaba con la presencia de sus padres y dos hermanas en el estadio.
Ducó, que compagina su carrera deportiva con los estudios de Psicología, espera que este éxito sirva para impulsar el deporte en su país y especialmente el atletismo.
"Me encantaría que con mi final pudiera aumentar el apoyo a los atletas chilenos y el nivel de los deportistas", aseguró.
Tras meses de dura preparación, los dos últimos en León (España) junto con el campeón del mundo español Manuel Martínez, Ducó espera poder descansar un poco antes de empezar de nuevo el entrenamiento.
Con más tiempo libre, la chilena quiere dedicarse también a su otra afición junto al atletismo, la pintura, campo en el que ha expuesto algunas de sus obras de estilo surrealista.
"Ahora con un poco más de tiempo espero poder hacer alguna más. Para mi, el arte y el deporte se complementan, son diferentes formas de expresarse. Eso es lo que a mí me gusta, expresarme ya sea en un lienzo o en la pista", señaló Ducó, con una sonrisa imborrable en el rostro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.