Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / La chilena Natalia Ducó tiene "hambre de más"

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La chilena Natalia Ducó tiene "hambre de más"

Publicado 2012/08/06 14:19:00
  • EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La lanzadora de peso Natalia Ducó, la primera atleta chilena en entrar en una final olímpica, quiere escribir más páginas en la historia del deporte de su país y aseguró que después de Londres 2012 tiene "hambre de más éxitos".



Ducó no se conforma con haber debutado con 19 años en Pekín, ni con entrar ser el primer chileno desde Seúl88 que entra en una final olímpica en la que además batió su propio récord nacional, sino que ya piensa en prepararse más para mejorar "en todos los aspectos" para Río 2016.

"Estoy contenta pero tengo hambre de más. Tengo que entrenarme más y mejorar en todos los aspectos para poder lanzar mucho más lejos. Sé que tengo que ser perseverante y en los momentos difíciles no irme abajo y aprovecharlos para hacerme más fuerte", explicó la lanzadora chilena.

Natalia Ducó se clasificó para la final con una marca de 18,45 metros en el primer tiro, consiguiendo un hecho histórico insólito para su país desde que Gert Weil lo logró en Seúl88, también en el peso.

Una vez allí, no se conformó con este éxito y también en el primer lanzamiento de la final alcanzó una marca de 18,80, superando así el récord de Chile de 18,65, que ella misma había batido hace cuatro años.

"Estoy muy feliz y con muchísima satisfacción. Disfruté de la competición y del ambiente y además conseguí realizar mi mejor marca. Llevaba cuatro años intentándolo y no había manera pero al final pudo ser", explicó la atleta, que contaba con la presencia de sus padres y dos hermanas en el estadio.

Ducó, que compagina su carrera deportiva con los estudios de Psicología, espera que este éxito sirva para impulsar el deporte en su país y especialmente el atletismo.

"Me encantaría que con mi final pudiera aumentar el apoyo a los atletas chilenos y el nivel de los deportistas", aseguró.
Tras meses de dura preparación, los dos últimos en León (España) junto con el campeón del mundo español Manuel Martínez, Ducó espera poder descansar un poco antes de empezar de nuevo el entrenamiento.

Con más tiempo libre, la chilena quiere dedicarse también a su otra afición junto al atletismo, la pintura, campo en el que ha expuesto algunas de sus obras de estilo surrealista.

"Ahora con un poco más de tiempo espero poder hacer alguna más. Para mi, el arte y el deporte se complementan, son diferentes formas de expresarse. Eso es lo que a mí me gusta, expresarme ya sea en un lienzo o en la pista", señaló Ducó, con una sonrisa imborrable en el rostro.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".