Skip to main content
Trending
Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'
Trending
Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / La hípica rompe la inactividad deportiva en Panamá causada por la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Hípica / Hipódromo / Hipódromo Presidente Remón / Panamá

La hípica rompe la inactividad deportiva en Panamá causada por la COVID-19

Actualizado 2020/10/01 11:53:13
  • Rogelio Adonican Osorio/ Panamá/ EFE

Ha sido la primera vez en su historia, que comenzó en julio de 1956, que se detuvo esta actividad deportiva tradicional en Panamá,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jinetes cabalgan en el Hipódromo Presidente Remón. Foto:EFE

Jinetes cabalgan en el Hipódromo Presidente Remón. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    En el hipódromo cada cual baila a su manera

  • 2

    Carreras de caballos se realizarán en el hipódromo el viernes 13, pero a puertas cerradas por coronavirus

  • 3

    En el hipódromo cada cual baila a su manera

"Los animales se ven felices al subir al trabajo diario, parece que supieran que van a volver a competir", afirmó a José Armado Góngora, dueño de un caballo que corre en el Hipódromo Presidente Remón, que este  hoy vuelve a la actividad tras más de seis meses de cierre por la pandemia del nuevo coronavirus.

La hípica es la primera disciplina deportiva en volver tras la parada obligada por la crisis de la COVID-19, que ha golpeado con dureza a Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes que acumula ya más de 112.500 casos confirmados y de 2.370 muertes.

Ha sido la primera vez en su historia, que comenzó en julio de 1956, que se detuvo esta actividad deportiva tradicional en Panamá, cuna de grandes jinetes como Laffit Pincay Jr. quien acumuló 9.530 victorias durante su carrera, casi toda desarrollada en EE.UU., o el tres veces ganador del Breeders Cup estadounidense Alexis Solís.

La faena comienza en la madrugada
Mientras que la mayoría de los panameños duermen o se alistan para las labores permitidas por el proceso de reapertura de Panamá en el marco de la pandemia, por las arterias del Hipódromo Presidente Remón fluyen desde las cuatro de la madrugada los purasangres de carrera.

Previo a las competencias que apasionan a muchos, en un submundo lleno de colores y olores se prepara todo al detalle para que este jueves se retome la actividad en el principal hipódromo de Panamá.

Entre el sonido de los cascos y algún que otro relinche, algo parecido a un saludo entre compañeros que pronto se verán las caras en la pista, el sol aparece por el horizonte y el óvalo de carreras muestra su rostro a los más de 200 caballos que comenzarán sus entrenamientos diarios, que suelen prolongarse más de una hora y media.

Un equipo, generalmente compuesto por el dueño, un mozo de corral, un veterinario y un jockey, trabajan de manera mancomunada para que este atleta de cerca de media tonelada de puro músculos pueda rendir bien en la pista.

Han sido meses duros
En medio de la alegría de la vuelta a la competencias se tejen historias, entre esas la de los dueños de caballo que tuvieron que reinventarse y atender ellos mismos a su equinos.

VEA TAMBIÉN: Arranca hoy programación hípica con ocho carreras en el Hipódromo Presidente Remón

Uno de esos casos es el de José Armando Góngora, quien expresó a EFE su felicidad "porque regresa la actividad" tras unos meses que "han sido duros para todos".

"Los animales se ven felices al subir al trabajo diario, parece que supieran que van a competir", comentó Góngora, en referencia a que a partir de este jueves se reanudan las carreras, pero sin público por temas de bioseguridad, y miles de trabajadores de la industria hípica volverán a sus puestos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El dinero que no entró durante los meses de inactividad "no se recuperará este año, que para todos será de pérdidas", matizó Góngora, que explicó que el dueño de un caballo tiene que pagar 20 dólares por día para que atiendan al animal pero "mientras que el caballo no compita, no se cobra y no se puede pagar".

Para el presidente de la Sociedad de Dueños de Caballos, Bernabé Pérez, la actividad ha sufrido pérdidas superiores a los 2 millones de dólares por la suspensión "demasiado larga" de la actividad.


"Pensamos que la actividad ha estado cerrada más tiempo de lo que debió estar, a pesar de este ser un área de 54 hectáreas, al aire libre y que sanitariamente no se dieron problemas de contagios masivos de la COVID-19", argumentó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".