Skip to main content
Trending
‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frenteTrazo del DíaLa columna de Doña Perla[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-CortizoIsmael Díaz, muy cerca de firmar con León de México
Trending
‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frenteTrazo del DíaLa columna de Doña Perla[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-CortizoIsmael Díaz, muy cerca de firmar con León de México
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

columnadeportes / La historia del baloncesto nos obliga a luchar

1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rincón de La Gloria

La historia del baloncesto nos obliga a luchar

Publicado 2013/04/16 21:25:57
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Esta semana me siento con el corazón henchido al ver que el deporte que amo y que me dio muchas cosas tiene una gran historia de triunfos.

Davis Peralta Checa (jrperalta5@hotmail.com) / PANAMA AMERICA

Esta semana me siento con el corazón henchido al ver que el deporte que amo y que me dio muchas cosas tiene una gran historia de triunfos.

Lejos de la última derrota ante Nicaragua en los Juegos Centroamericanos 2010, que se dieron en Panamá, el baloncesto ha vivido momentos grandes.

Y es que viendo los resultados históricos podemos llegar a ser los reyes de Centroamérica.

En los libros de historia nuestra selección se ha llevado 3 medallas de oro en los torneos Centrobasket. Hay que apuntar medallas de oro en los Centrobasket del 65, 67 y 2007.

No hay que dejar a un lado la medalla de bronce que en el 67 ganamos en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá, en donde conseguimos el pase a los Juegos Olímpicos de México 68.

El 12 de febrero de 1970 Panamá vuelve a estremecer a Cuba, para conseguir su pase a su primer mundial de baloncesto, que se dio en Yugoslavia, en donde quedamos en la novena posición.

Luego, volvemos a ganar los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se dieron en República Dominicana, triunfo que nos llevó al segundo campeonato del mundo, que se dio en España en 1982, con Frank “Grillo” Holness como técnico.

Los dos últimos mundiales de una selección absoluta de baloncesto fueron en Colombia, con figuras de la talla de Frazer, Butler, Malcolm, entre otros, y la cuarta aparición de Panamá en un mundial de la disciplina fue en Japón en el 2007.

Estos momentos felices del baloncesto son los que nos mantienen con esperanza de regresar a los primeros planos.

Para esto tenemos que combinar muchas cosas, pero tenemos que hacerlo rápidamente.

Estas hazañas logradas otrora se debían a la organización y al descubrimiento constante de nuevos talentos.

Yo me niego a pensar que en Panamá, entre los tres millones de habitantes, no haya talento que reclutar y formar para jugar baloncesto.

Se tiene que promover el baloncesto, así como se promocionan otras disciplinas, que al lado del baloncesto son niños de pecho.

Se tiene que volver a hacer la operación tamaño. Aún recuerdo cuando se creó este plan, que bastante atletas dio a las selecciones nacionales en diferentes categorías.

Recalco y no me canso de repetir esto, hasta que no sea una realidad no descansaré, se deben restableces los campeonatos nacionales de primera división, con los mejores jugadores del país; el minibaloncesto, el baloncesto femenino y el torneo de segunda división, en donde se midan los jugadores juveniles, que serán el relevo de los seleccionados nacionales.

Se deben conformar selecciones A, B y C para poder tener una base de jugadores para afrontar los torneos, según su dificultad. Tener una sola selección nos hace vulnerables, al momento de varias competencias, con poco tiempo entre ellas.

Tenemos la infraestructura para hacer un buen trabajo y regresar el baloncesto a los primeros lugares, sitio que se merece, pero por malas acciones dirigenciales lo hemos perdido.

Habrá que esperar poco, lo sé. Tengo esperanza de ver a mi amado baloncesto regalando alegrías a este pueblo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jesse L. Martin interpreta a Alec Mercer. Foto: Cortesía

‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frente

Trazo del Día

Fernando Broce. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Ismael Díaz, muy cerca de firmar con León de México

Lo más visto

Ricardo Martinelli en consulta médica en Colombia. Foto: Cortesía

Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

confabulario

Confabulario

Las reuniones de la junta directiva ampliada de la Asamblea Nacional fueron suspendidas desde el pasado jueves 17 de julio. Foto Cortesía

23 días después, la Asamblea de Herrera aún no define las comisiones

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".