deportes

Laura Restrepo: 'Nunca tuve que elegir entre Panamá y Colombia'

Laura Restrepo nació en Colombia, sin embargo, deja claro que se siente muy panameña. En este mes de la Patria destacamos sus logros en el golf.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

Restrepo logró este año su primera victoria en el Symetra Tour.

Cada vez que Laura Restrepo sale a competir en un evento del Symetra Tour tiene una motivación adicional: la bandera de Panamá. La golfista es una de las panameñas que hace patria a través del deporte y que en este importante mes destacamos.

Versión impresa

Nacida hace 25 años en Colombia, la jugadora profesional siempre se ha sentido 100% panameña y nunca enfrentó el dilema de escoger bajo qué pabellón jugar.

"Básicamente me crié y crecí en Panamá. Nunca sentí que tuviera que elegir, siempre me sentí y me siento muy panameña", manifestó la egresada de la Universidad de Louisville.

Además de asegurar la presencia istmeña en una gira de renombre como el Symetra Tour, Restrepo ha representado a la tierra del Canal en diferentes eventos internacionales desde que jugaba a nivel juvenil.

No hay que olvidar que por equipos obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos y que en los Centroamericanos logró la presea dorada.

A nivel profesional en septiembre consiguió un histórico triunfo para el golf nacional tras imponerse en el Guardian Championship, evento del Symetra Tour.

 

"Siempre es un honor representar a Panamá en todas mis competencias. Me llena de orgullo competir bajo la bandera de Panamá. En mis torneos del Symetra Tour siempre ponen banderas de todos los países participantes en el green de práctica y cada vez que veo la bandera de Panamá me emociono", explicó la deportista.

VEA TAMBIÉN: Panameño Ricardo Santana Jr. ganó carrera de $2 millones montando a Mitole
VEA TAMBIÉN: Stephen Curry es operado de la mano

Jugar a este nivel exige grandes sacrificios, como por ejemplo estar lejos de su familia y amigos por una larga temporada. Además de privarse por un tiempo del sabor de la comida casera.

Sin embargo, el ser embajadora del deporte panameño le permite compartir las bellezas del Istmo.

"Siempre me encuentro con personas que quieren saber más de nuestro país, me encanta contarles lo lindo que es y todo lo que hay para hacer y ver", precisó la panameña.

 

Laura superó este año el corte en ocho oportunidades y para el próximo tiene estatus completo en el Symetra, donde seguirá buscando su tarjeta del LPGA Tour y llenar de más gloria a Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook