deportes

Leo Messi se retractó por llamar corrupta a la Conmebol

Leo Messi se retractó ante el organismo y aclaró que sus comentarios no apuntaban "a la Conmebol en general, ni a sus directivos sino al tema del arbitraje".

Argentina | AP | @10Deportivo - Actualizado:

Leo Messi se encaró hasta con los árbitros.

Con el mismo énfasis con el que Lionel Messi había acusado de corrupción a la Conmebol durante la Copa América, el capitán de la selección de Argentina se retractó para evitar una dura sanción.

Versión impresa

El astro del Barcelona presentó su descargo formal en un escrito ante la entidad del fútbol sudamericano la semana pasada que se tramitó a través de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), de acuerdo con un directivo del organismo que está involucrado en el caso y habló bajo condición de anonimato con The Associated Press debido a que no está autorizado para hablar públicamente del asunto.

Messi se retractó de los duros comentarios que hizo luego de la victoria de Argentina 2-1 sobre Chile el pasado 6 de julio en el partido por el tercer puesto del certamen continental, en el que fue expulsado a los 37 minutos por un forcejeo con el capitán chileno Gary Medel, que también vio la roja.

El capitán argentino no se presentó al acto de premiación en rechazo a los arbitrajes y ante periodistas aseveró que "no tenemos que ser parte de esta corrupción".

VEA TAMBIÉN: Se salvó Cristiano Ronaldo: Fiscalía de Estados Unidos descarta imputarlo por violación

VEA TAMBIÉN: Le entran a 'batazos' al diputado Benicio Robinson por un post sobre Mariano Rivera en Twitter

Con el riesgo de enfrentar una sanción que podría llegar a los dos años de suspensión, Messi se retractó ante el organismo y aclaró que sus comentarios no apuntaban "a la Conmebol en general, ni a sus directivos sino al tema del arbitraje", comentó el directivo de la AFA.

El futbolista enfatizó que sus comentarios en la zona mixta del estadio en la Arena Corinthians de Sao Paulo "no implicaban una acusación concreta sobre un hecho de corrupción sino fueron expresiones en el marco de esa calentura (enojo) con todo los que les había pasado a la Argentina y especialmente a Messi con el VAR", detalló el directivo.

 

Messi ya se había quejado de los arbitrajes en la derrota 2-0 ante el anfitrión Brasil en la semifinal de la Copa América. En aquella ocasión apuntó contra el árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano, reclamando que no se pitaron reiteradas faltas y hasta un penal en la acción previa al segundo gol brasileño, obra de Roberto Firmino. Luego ante Chile también arremetió contra el árbitro paraguayo Mario Díaz de Vivar para que revisara su expulsión mediante el VAR.

En su momento, la Conmebol respondió en redes sociales, sin mencionar a Messi, que "es inaceptable que, a raíz de incidentes propios de la competencia, donde participaron 12 selecciones, todas en igual de condiciones, se hayan lanzado acusaciones infundadas que faltan a la verdad y ponen en tela de juicio la integridad de la Copa América".

La estrategia de Messi coincidió con el consejo que le dio su compatriota Gustavo Abreu, integrante del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), hace una semana. El experto en derecho deportivo dijo en una estación de radio que la estrella del Barcelona debía pedir disculpas y decir que cuando habló de corrupción no se había referido a la Conmebol sino al arbitraje.

Para reforzar la posición del futbolista, el presidente de AFA Claudio Tapia se reunirá con el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en los próximos días en la sede de la entidad en Asunción, Paraguay.

Además de evitar un duro castigo contra su máxima estrella por las declaraciones, la AFA pretende que Messi cumpla la sanción por la expulsión contra Chile en partidos amistosos o durante la Copa América 2020 que co-organizan Argentina y Colombia y de esa forma evitar hacerlo durante las eliminatorias para el mundial de Qatar 2020 que comienzan el año que viene.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook