Los años pasan pero la magia es irreemplazable
Publicado 2005/02/21 00:00:00
- Yovanska Spadafora
FIELES A su estilo y con las mismas ganas con las que empezaron su carrera musical, dos grandes estandartes de la música romántica se apoderaron del teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa, en lo que representó un encuentro melódico de dos culturas.
Sí, Mocedades y Pimpinela, juntos por primera vez, mostraron a su público panameño que los años han pasado, pero el sentimiento y la calidad siguen de la mano en su trayectoria musical.
Con un público que mostraba la emocion de revivir tantas páginas de historia con gritos y aplausos, la actuación de Mocedades inició tal cual como el grupo dio sus primeros pasos a finales de los años ´60 en Bilbao, España. "Como una promesa, eres tú, eres tú, como una mañana de verano, como una sonrisa, eres tú, eres tú...", un buen arranque que desprendió los aplausos de los presentes.
La magia y la nostalgia siguieron envolviendo el ambiente, con la interpretación de grandes éxitos como "Adiós amor", "Amor", "Amor de hombre", "Ana y Miguel", "Hay amor", "Tómame o déjame", "Colores", "Charango", "Desde que tu te has ido", "Has perdido tu tren", "La llamaban loca", "Necesitando amor", "La otra España", "Las palabras", "Quien te cantará", "Recorrer el camino", "Secretaria", "Sobreviviremos", y "Un poco de amor". Un completo repertorio que el grupo ejecuta en cada una de sus presentaciones directas.
Fue así como luego de la despedida del legendario grupo español Mocedades, los minutos corrieron y "una pelea de más de 24 años dio inicio".
Joaquín y Lucía Galán, los dos hermanos argentinos con raíces españolas que conforman el dúo Pimpinela, se apoderaron del escenario para interpretar sus populares temas, los cuales lanzan un mensaje de conflicto, pero en la realidad es una especie de complicidad y cuidado mutuo.
Una enorme pantalla mostraba al fondo la historia en imágenes de esta extraordinaria dupleta, quienes interpretaron temas como "Olvídame y pega la vuelta", "Corazón Gitano", "Vivir sin ti no puedo", "Dímelo delante de ella", "Que ganas de no verte nunca más", "Valiente", "Estoy sola de nuevo", entre otros.
Definitivamente, una fusión sin precedentes que deslumbró a los amantes de las letras llenas de romanticismo que por décadas han creado Mocedades y Pim
Sí, Mocedades y Pimpinela, juntos por primera vez, mostraron a su público panameño que los años han pasado, pero el sentimiento y la calidad siguen de la mano en su trayectoria musical.
Con un público que mostraba la emocion de revivir tantas páginas de historia con gritos y aplausos, la actuación de Mocedades inició tal cual como el grupo dio sus primeros pasos a finales de los años ´60 en Bilbao, España. "Como una promesa, eres tú, eres tú, como una mañana de verano, como una sonrisa, eres tú, eres tú...", un buen arranque que desprendió los aplausos de los presentes.
La magia y la nostalgia siguieron envolviendo el ambiente, con la interpretación de grandes éxitos como "Adiós amor", "Amor", "Amor de hombre", "Ana y Miguel", "Hay amor", "Tómame o déjame", "Colores", "Charango", "Desde que tu te has ido", "Has perdido tu tren", "La llamaban loca", "Necesitando amor", "La otra España", "Las palabras", "Quien te cantará", "Recorrer el camino", "Secretaria", "Sobreviviremos", y "Un poco de amor". Un completo repertorio que el grupo ejecuta en cada una de sus presentaciones directas.
Fue así como luego de la despedida del legendario grupo español Mocedades, los minutos corrieron y "una pelea de más de 24 años dio inicio".
Joaquín y Lucía Galán, los dos hermanos argentinos con raíces españolas que conforman el dúo Pimpinela, se apoderaron del escenario para interpretar sus populares temas, los cuales lanzan un mensaje de conflicto, pero en la realidad es una especie de complicidad y cuidado mutuo.
Una enorme pantalla mostraba al fondo la historia en imágenes de esta extraordinaria dupleta, quienes interpretaron temas como "Olvídame y pega la vuelta", "Corazón Gitano", "Vivir sin ti no puedo", "Dímelo delante de ella", "Que ganas de no verte nunca más", "Valiente", "Estoy sola de nuevo", entre otros.
Definitivamente, una fusión sin precedentes que deslumbró a los amantes de las letras llenas de romanticismo que por décadas han creado Mocedades y Pim
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.