deportes

Los jugadores de la liga francesa verán reducido sus salarios

Varios clubes franceses ponen a su plantilla en paro parcial por el coronvirus.

Francia / EFE - Actualizado:

Los jugadores de la liga francesa verán reducido sus salarios

Varios clubes franceses, con el Lyon como el más representativo, han decidido presentar expedientes de regulación de empleo parciales a su plantilla, parada desde hace varios días por la suspensión de la competición ligada a la crisis del coronavirus.

El Lyon ha sido el último en sumarse a algo que ya habían hecho los más modestos Amiens, Montpellier y Nimes, lo que supone que los jugadores ven reducido su salario al 85 % del sueldo bruto, según confirmó a Efe el sindicato francés de futbolistas.

La situación es muy desigual entre los diferentes clubes de la primera división francesa, aunque todos ellos han suspendido los entrenamientos para cumplir con las restricciones impuestas por el Gobierno para frenar la transmisión del COVID-19.

La mayor parte tomó esa decisión "sine die", aunque cuatro clubes, Angers, Rennes, Saint-Etienne y Estrasburgo, los suspendieron de forma provisional hasta el próximo lunes, una medida que, a todas luces, tendrán que prolongar puesto que el Gobierno impide salir de casa salvo por motivos de fuerza mayor.

VEA TAMBIÉN Ciclista panameño Christofer Jurado quiere llegar al 100% a Tokio

VEA TAMBIÉN Jugadores de la LPF consideran apresurada la cancelación de la temporada

VEA TAMBIÉN Conor McGregor aclaró que su tía no murió a causa del covid-19

Los que no han optado por el expediente de regulación de empleo temporal han puesto a sus jugadores en situación de vacaciones pagadas, lo que les permite ingresar el 100 % de su salario.

El Lyon lidera en Francia la postura de que el campeonato debe suspenderse y a efectos de la clasificación quedarse con el de la pasada campaña.

Una opinión defendida por su presidente, Jean-Michel Aulas, y considerada oportunista por otros, que recuerdan que ahora el Lyon no ocupa puestos europeos y que en la anterior temporada logró billete para la Liga de Campeones.

En línea con esa posición, el Lyon puso en paro parcial a su plantilla y a buena parte de su personal no deportivo.

Eso supone, según el sindicato de futbolistas, un recorte de su salario, ya que las medidas adoptadas por el Gobierno para ayudar a los trabajadores que pierdan temporalmente su empleo no afectan a los salarios más altos.

En concreto, las ayudas estatales están limitadas a 4,5 veces el salario mínimo del país, muy por debajo del sueldo medio de la primera división francesa.

El sindicato francés, cuyo presidente, Phlippe Piat, dirige ahora el europeo FIFPro, espera a que se conozca el futuro del campeonato galo para tomar una decisión.

"Si el campeonato termina estimamos que el daño salarial para los jugadores será menor, porque le contará como vacaciones el paro de ahora y luego tendrán que jugar para sus clubes en verano", aseguró a Efe un portavoz sindical.

Ese es el escenario con el que trabajan, ya que consideran que el retraso de la Eurocopa y de la Copa América tiene como principal objetivo dejar espacio en el calendario para que acaben las competiciones de clubes.

En el caso de que finalmente no terminara la liga, entonces sí habría un daño importante para los futbolistas, señaló el portavoz.

De acuerdo con el último recuento del Ministerio de Sanidad, en Francia había hasta el miércoles 9.134 casos declarados de coronavirus y 264 muertos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook