Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Deportes / Los técnicos de la FIFA ponen de ejemplo a Cristiano como jugador inteligente

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Catar

Los técnicos de la FIFA ponen de ejemplo a Cristiano como jugador inteligente

Los técnicos de la FIFA evaluaron, tras completarse los primeros partidos de los grupos, las evoluciones técnicas de las selecciones y de los futbolistas. También de otras situaciones sobre el campo de juego.

  • Doha
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 26/11/2022 - 01:15 pm
Cristiano Ronaldo celebra un gol.

Cristiano Ronaldo celebra un gol.

Catar 2022 / Cristiano Ronaldo / FIFA

La mayor cantidad de penaltis señalados en esta primera jornada de Qatar 2022 se debe, aparte de a la implantación del Videoarbitraje (VAR), a la inteligencia de los delanteros, como en el caso de Cristiano Ronaldo, según consideran los miembros del Grupo de Estudio Técnico de la FIFA.

Los técnicos de la FIFA evaluaron, tras completarse los primeros partidos de los grupos, las evoluciones técnicas de las selecciones y de los futbolistas. También de otras situaciones sobre el campo de juego.

El nigeriano Sunday Oliseh, el italiano Alberto Zaccheroni y el colombiano Faryd Mondragón, miembros del grupo de estudio técnico junto a Chris Loxston, líder del grupo de análisis e información sobre el rendimiento del fútbol, hicieron públicos sus puntos de vista sobre la evolución táctica y técnica en el Mundial.

Llamó la atención a este grupo de trabajo el aspecto de la presión y la contrapresión, cada vez en más equipos, y la evolución en los centros laterales. Pero sobre todo subrayaron la igualdad entre los equipos, propiciada en este caso por el momento del año en el que se disputa el torneo.

"Los datos dicen que en el aspecto físico este es un mundial muy especial. Los jugadores están en el mismo sitio, varían los estadios nada más. Y si hablamos del elemento físico de los partidos vemos que no hay tanto cansancio porque los jugadores no se desplazan entre ciudades. Vemos que están más agresivos, con fuerza y que ejercen, incluso, doble, triple o cuádruple presión", analizó Oliseh.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Fungicidas y su protección contra el mal de Panamá  en la investigación realizada por expertos.

Científicos dan paso clave en la lucha contra el 'Mal de Panamá'

Durante las giras nocturnas, investigadores y participantes pueden apreciar la actividad de la fauna  con este tipo de hábitos.

Senderismo nocturno, una opción para ver otro lado de la naturaleza

Durante el congreso, los estudiantes tratarán de gestionar fondos para la inves tigación sobre historias, cuentos y leyendas. Cortesía

Población estudiantil, al rescate de la cultura ancestral ngäbe-buglé

"Este mundial tiene lugar en un momento en el que todos los jugadores han jugado solo la mitad de minutos que otros mundiales que llegan con la temporada acabada y eso va a ser un punto clave para todos los equipos;  el clima también acompaña porque se está jugando a una temperatura ideal; están siempre en el mismo hotel. Todo está siendo muy fácil y eso es bueno para el rendimiento de los jugadores. Sobre todo para los de Sudamérica que viajan mucho para las fases de clasificación", añadió Mondragón.

Google noticias Panamá América

Entre los aspectos que se consultaron estuvo el de los penaltis. El número de sanciones de faltas dentro del área han crecido notablemente en esta edición. "Es principalmente por la inteligencia de los delanteros. Cristiano Ronaldo, por ejemplo. La gente puede decir lo que quiera pero es cuestión de inteligencia y fue inteligente. Una genialidad. Esperó el segundo justo a que el defensa le tocara. Por eso disfrutamos de esto y se pitan más penaltis. Además de la aportación del VAR, claro", indicó Oliseh.

En los próximos días la FIFA hará pública una actualización sobre el tiempo añadido de los partidos, aunque Oliseh no lo considera excesivo. "El partido son noventa minutos y cada cambio, y hay cinco, se tiene en cuenta".

Por si no lo viste

Economía

Justo & Bueno Panamá: Plan de rescate no sirvió y cerrarán operaciones definitivamente en el país

24/11/2022 - 09:20 pm

Ingrid De Ycaza. Foto: Instagram

Variedades

Ingrid De Ycaza: 'Al parecer mientras fui útil, no era mala'

26/11/2022 - 08:30 am

Mónica Lola Díaz e Ingrid De Ycaza. Fotos: Archivo

Variedades

Mónica 'Lola' Díaz desenmascaró a Ingrid De Ycaza: 'Espero que en el próximo careo no llore'

25/11/2022 - 03:30 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y la relevancia del primer partido. "En Europa solo llevan tres meses de temporada y el objetivo claro de esas selecciones es no perder el primer partido porque si pierdes el primer partido tienes más opciones de no clasificarte".

En este asunto, Zaccheroni opinó que "muchos equipos han jugado con algo de precaución porque no querían perder el primer partido; han jugado con cinco defensas, por ejemplo en muchos equipos. Querían obtener un punto y al final el objetivo era no perder".

Los técnicos de la FIFA valoran el momento en el que se disputa Qatar 2022, por primera vez en invierno. "Los equipos no han tenido tiempo para prepararse específicamente para un Mundial, pero han tenido fase de clasificación y partidos de preparación. Puede que para el seleccionador sea mejor más tiempo de concentración para poder trabajar".

Llamó la atención al Grupo de Estudio Técnico de la FIFA la mejoría de algunos equipos y el nivel ofrecido por los países árabes. "Han mejorado mucho. No hacen el fútbol árabe de antes. Se vio en Arabia Saudí. Fue un equipo muy completo, en la presión, y el componente físico. Marruecos, igual. Estamos en una zona que es muy familiar para los países árabes y esta es la gracia del mundial, que cambia y en algún momento te sientes familiar".

Zacheroni puso en valor el cambio en el jugador profesional. "Destacar el comportamiento de los jugadores. Ahora más que nunca los jugadores quieren ver sus datos, quieren mejorar y no llegan a entrenar en el ultimo minuto sino antes para analizar los datos y estadísticas".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Últimas noticias

Trazo del Día

Sin comprensión no hay cristianismo

La torpeza del crucero en Amador

Confabulario

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".