deportes

LPF tiene el reto de lograr un acuerdo sobre el convencio colectivo para los jugadores

Arias admitió que no haber alcanzado un acuerdo sobre un convenio colectivo que se negoció hasta el 30 de diciembre del año pasado, es uno de los grandes fracasos de su administración, pero que esperan llegar a un acuerdo sobre el tema lo más pronto posible. La seguridad social para los jugadores no puede esperar más”.

Aurelio Martínez amartinez@epasa.com AurelioMartine - Actualizado:

Un convenio colectivo con los jugadores para que tengan su seguridad social. Foto: Ilustrativa

El presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafuth), Manuel Arias manifestó  que uno de los retos que tienen es llegar a un acuerdo sobre un convenio colectivo con los jugadores para que tengan su seguridad social.

Versión impresa

“Los jugadores son la parte más importante en el desarrollo del fútbol, son la parte central de este juego”, aseguró Arias en una conversación con periodistas de diferentes medios digitales realizada a través de Twitter.

Arias admitió que no haber alcanzado un acuerdo sobre un convenio colectivo que se negoció hasta el 30 de diciembre del año pasado, es uno de los grandes fracasos de su administración, pero que esperan llegar a un acuerdo sobre el tema lo más pronto posible. La seguridad social para los jugadores no puede esperar más”.

Por su parte el presidente de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), Mario Corro, salió al paso de las críticas contra el premio de tres mil dólares que recibió el equipo femenino del Tauro, tras ganar el título de la Liga de Fútbol Femenina (LFF), “Notros le damos un subsidio a todos los equipos femeninos, pero eso no lo dicen. Si quieren podemos eliminar ese subsidio y aumentar el premio a las campeonas”.

Por su parte Juan Ramón Solis, presidente de la Asociación de Futbolistas de Panamá (Afutpa), manifestó que para el inicio de la temporada  de la LPF 2022 no se podrán utilizar las canchas de los estadios Armando Dely Valdés de Colón, Los Milagros en Chitré, Herrera y el Maracaná en El Chorrillo, porque están en pésimo estado y han ocasionado múltiples lesiones a los jugadores.

VEA TAMBIÉN: Panamá Oeste apunta al título del béisbol juvenil

Solís indicó que hoy se reúnen para ver el alcance de los tres proyectos y que el Gobierno central procedería a licitar el cambio del engramado de estos coliseos que podrían tomar varios meses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook