Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Luego de Rusia, ¿qué viene para Panamá?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Luego de Rusia, ¿qué viene para Panamá?

Publicado 2018/06/30 00:00:00
  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Jaime_ChavezR

Luego de Rusia, ¿qué viene para Panamá?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El mundial de Rusia fue la primera experiencia de Panamá en una Copa del Mundo. AP

El mundial de Rusia fue la primera experiencia de Panamá en una Copa del Mundo. AP

Terminó el mundial de Rusia 2018 para Panamá. Y lo que queda ahora es mirar hacia el futuro, lo que viene para eliminatoria Catar 2022.

Realmente la cita con Rusia, el primer mundial de Panamá, nos deja mucha enseñanza, pero hay que mirar qué nos queda, qué se hizo mal para corregir. Porque estar en Catar es una obligación, no se puede fallar.

Luego del mundial de Rusia, ¿qué nos viene para el fútbol panameño en general, nuestra liga, relevo generacional e infraestructuras?

El retiro de veteranos

El adiós de los veteranos de la selección, una generación a la que hay que darle sus méritos, una camada integrada por Felipe Baloy, Blas Pérez, Jaime Penedo y Luis Tejada anunciaron su retiro de la Roja, que a nivel de selecciones menores tuvo buen desempeño, pero no logros.

Que sus logros los obtuvo en la categoría mayor: dos subcampeonatos en Copa Oro y la dicha de llevar a Panamá a su primera Copa del Mundo son testigos de ello.

A esto hay que sumarle los otros veteranos como Gabriel "Gavilán" Gómez, jugador que tuvo en el primer mundial sub-20 de Panamá en el 2003 y también en la categoría mayor.

El otro veterano, Román Torres, que jugó un mundial sub-20 en Holanda 2005 y estuvo en Rusia, todos ellos han anunciado su retiro, y se les dice gracias.'

1.ª


participación de Panamá en un mundial de categoría mayor.

2


goles convirtió la escuadra panameña en el mundial de Rusia.

3


partidos jugó Panamá en su primer mundial en Rusia.

Relevos, prueba de fuego y próxima eliminatoria

Lo que hay que pensar para la próxima eliminatoria, que no está muy lejos, es en preparar, reforzar y en los relevos de los veteranos.

Aunque algunos dirán y pensarán que el equipo panameño está arribando hoy procedente de Rusia, y ya se está hablando de la eliminatoria Catar 2002.

Por lo pronto, Panamá volverá a tener un examen verdadero con una selección renovada en la próxima Copa Oro 2019, que es precisamente dentro de un año, entre el 10 junio y el 18 julio.

Material humano creo que hay, Ismael Díaz, Ricardo Ávila, José Luis Rodríguez, Harold Cummings, Fidel Escobar, que estuvieron en Rusia y otros que llegaron a ese mundial como Jorman Aguilar, Jean Carlos Vargas y hasta el mismo Luis "Manotas" Mejía, entre otros, les tocará esa labor de relevo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ya escucho por parte dela Fepafut, algunos amistosos como el de Japón el 12 octubre, eso es bueno.

La eliminatoria de Catar no está muy lejos como se piensa, Concacaf cambió formato y le tocaría a la Roja comenzar su eliminatoria entre año y medio o dos años, aproximadamente, por lo que retomamos lo que dice Baloy. "El camino para la próxima Copa del Mundo (Catar 2022) tiene que empezar ya mismo".

LPF e infraestructuras

Después del mundial, hay que mejorar la liga doméstica, la LPF, esto acompañado de infraestructuras.

Nuestra Liga no despega, los fanáticos asisten a los juegos de la selección nacional, pero de la LPF, la verdad no, y es un tema pendiente. Y si hablamos de infraestructuras, es un tema viciado, que no debe caer en sacos rotos, el centro de alto rendimiento es también tema viejo, que no avanza.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".