Panamá
Maratón Internacional a la Ciudad de Panamá, adrenalina en la calle
- Aurelio Martínez
- /
- [email protected]
- /
- @AurelioMartine
Más de 1,500 corredores de 23 países del mundo participan mañana 28 de noviembre de la edición número 45 de la Maratón Internacional de Panamá.
Noticias Relacionadas
Corredores de 23 países del mundo participarán este domingo 28 de noviembre de la edición número 45 de la Maratón Internacional a la Ciudad de Panamá, que se correrá entre la Cinta Costera-Amador y Panamá Viejo.
Entre los participantes y candidato a ganar la prueba está el panameño Jorge Enrique Castelblanco, quién ha participado en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y Tokio.
También verá acción en también corredor local Edwin Rodríguez, quién ha estado entrenando las últimas semanas en Paipa, Colombia y en el 2019 fue el mejor panameño en la Maratón Internacional de Panamá.
Jorge Enrique Castelblanco, después de su participación en Tokio 2020 regresó a Panamá donde se ha mantenido entrenando y compitiendo en carreras cortas y en el 2015 ganó la Maratón Internacional de Panamá con tiempo de 2:33:38.
Castelblanco prometió ayer hacer una buena presentación.
Rodríguez por su parte en el 2019 fue el mejor panameño al conseguir un registro de 2:35:09, se espera una final con sabor panameño.
La partida se dará a las 4:30 de la mañana desde los estacionamientos del hotel Miramar con rumbo a la Cinta Costera-Calzada de Amador, giro de vuelta y pasan hasta la rotonda de Panamá Viejo para luego retornar al punto de partida.
La media maratón parte también del Miramar y va hasta la entrada de Amador y gira frente al Ministerio de Seguridad para luego ir hasta el semáforo antes de Niko's Café en Vía Israel.
VEA TAMBIÉN: Veraguas y Herrera luchan por un boleto en las semifinales se la LPF
También hay competencia de relevos de 30 kilómetros por equipos masculinos, femeninos y mixtos de seis integrantes cada uno.
En el evento deportivo que cierra la temporada 2021 y que es patrocinado por cuarto año consecutivo por Seiko, participan más de 1,500 corredores en ambas ramas en diferentes categorías.
Se inscribieron para participar fondistas de Costa Rica, Colombia, España, Japón, Venezuela, Polonia, Portugal, España, Estados Unidos, Alemania, Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Sudáfrica, Chile, El salvador, Honduras, Nicaragua, México, Bolivia, Italia y Brasil.
En el 2019 que fue la última cita presencial antes de la pandemia de coronavirus el ganador fue el keniata Robert Gititu con un tiempo de 2:31:19.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.