Skip to main content
Trending
Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólaresMunicipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal
Trending
Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólaresMunicipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Mark Lawrie, director de la R&A para América Latina y el Caribe, analiza el golf panameño

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ApagolLF / Deporte / Golf

Mark Lawrie, director de la R&A para América Latina y el Caribe, analiza el golf panameño

Actualizado 2019/09/07 08:55:26
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

De acuerdo con el directivo, desde la óptica de la R&A, el trabajo que realiza la Asociación Panameña de Golf tiene solidez de fundamentos y seguramente con el tiempo resultados concretos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mark Lawrie,  director de la R&A para Latinoamérica, lideró la III Conferencia Internacional de Golf, con sede en Panamá. Anayansi Gamez

Mark Lawrie, director de la R&A para Latinoamérica, lideró la III Conferencia Internacional de Golf, con sede en Panamá. Anayansi Gamez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ordóñez se lleva la Copa Apagolf

  • 2

    Niña muere tras ser impactada por una bola de golf que tiró su padre

El director de la R&A para Latinoamérica y el Caribe, Mark Lawrie, está de visita esta semana en Panamá, sede de la III Conferencia Internacional de Golf para dirigentes y administradores de la región.

Lawrie repasó algunos puntos relacionados a las estrategias para el desarrollo del golf latino y en el caso puntual de Panamá se mostró complacido con el modelo que emplea Apagolf.

El directivo resaltó los programas sostenibles que lleva a cabo la asociación panameña.

"La federación está logrando no depender de terceros para llevar adelante sus programas. La presencia de sponsors es importante, pero es cíclica. Lo que se necesita es mantener programas a través del tiempo, ese es el camino y muchas otras federaciones tomaron nota", dijo Lawrie.

Por otra parte, Lawrie destacó lo importante que es contar con bases sólidas, antes de pensar, por ejemplo, en tener jugadores en grandes circuitos.

VEA TAMBIÉN: Tolo Gallego rodó en Bermudas; el técnico encara al 'agresor'
VEA TAMBIÉN: Muere hijo del ex futbolista Cafú de un infarto a los 30 años

"Panamá se inscribe en ese rubro de federaciones chicas que están haciendo bien los deberes. Cualquier posibilidad de crecimiento se tiene que dar sobre cimientos sólidos, de nada sirve pensar tener un jugador en el PGA Tour si no se tiene una base bien desarrollada", explicó.

Según Mark, que enfatizó en objetivos a futuro, desde la óptica de la R&A ven en Panamá solidez de fundamentos y seguramente con el tiempo buenos resultados.

También se refirió el ejecutivo a las recomendaciones para el golf panameño y para las federaciones chicas.

Lawrie considera que se deben trazar menos objetivos, pero los que se ejecuten tienen que ser alcanzables, realizables y entendibles. La generación de modelos de sustentabilidad igualmente es otro desafío, porque se requieren recursos para llevar adelante programas.

En cuanto a los puntos de la conferencia, se abordaron los temas de la educación como herramienta de progreso, la mujer en la industria del golf y programas de desarrollo para menores. En el mismo participaron administrativos y dirigentes de América Latina y el Caribe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Edemet es una empresa mixta en la que el 51 % es capital privado controlado por la española Naturgy. Foto: Archivo

Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Estos vehículos inservibles se han convertido en criaderos de mosquitos y otras alimañas, han advertido los funcionarios municipales. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

Curso de soldadura. Foto: Cortesía.

Inadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos

Migrantes esperan para resolver su situación migratoria en Tapachula (México). Foto: EFE

Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".