Panamá
Maximiliano Bonilla: el guerrero veragüense que noquea las adversidades
- Melquiades Vásquez A.
- /
- Veraguas
- /
- @10Deportivo
Bonilla entrena y vive en Veraguas, es el campeón nacional de las 126 libras y tiene récord de 8-0 (8 KO). Su última victoria fue ante el tico David Calvo.
Noticias Relacionadas
Entre madrugadas de entrenamiento, jornadas laborales en una empresa local y la ilusión de poner en alto el nombre de su tierra, Maximiliano "The Hammer" Bonilla, el veragüense de 27 años, ha logrado abrirse paso en el duro mundo del boxeo profesional.
Con un récord de ocho victorias, todas ganadas por la vía del nocaut, Bonilla, tiene un registro inmaculado, noqueó al invicto de Kadir Macías, se impuso al Elías "Gallo" Vega, Hibrahim Valdespino (elegido 'Novato del Año' en 2022) y en su último combate despachó por KO al tico David Calvo. Se perfila como una de las promesas del ring en la provincia de Veraguas, pese a no contar con las condiciones adecuadas para desarrollar su carrera.
"En Santiago no tenemos gimnasio de boxeo, pero con lo que hay improvisamos y seguimos adelante. La disciplina y la constancia son mi motor", dijo "The Hammer".
Trabajo y pasión: una doble lucha
Bonilla combina su pasión por el boxeo con su empleo en el área de servicios generales de la empresa Super Carnes de Santiago. "No me gusta faltar al trabajo. Entreno en mis tiempos libres y en las madrugadas. El sacrificio es grande, pero el sueño lo vale", asegura.
El boxeador vive junto a uno de sus hermanos mayores y poco a poco ha empezado a remodelar la casa que comparten, con la esperanza de brindar un mejor hogar a su familia.
Encuentros memorables y aspiraciones
El combate que más ha marcado su trayectoria hasta el momento fue contra el costarricense David Calvo, a quien logró derrotar por nocaut gracias a su preparación y determinación en el cuadrilátero. Con ese triunfo, Bonilla dejó claro que su talento puede trascender fronteras.
De la mano de su entrenador y apoderado, Camilo Rodríguez, busca obtener peleas de mayor renombre que le permitan alcanzar escenarios internacionales. Rodríguez lo describe como "un joven humilde, disciplinado y con la fuerza necesaria para llegar lejos en este deporte".
El apoyo que lo impulsa
El empresario David Jesús Virzi ha sido uno de sus principales respaldos, consciente de que el talento de Bonilla merece una plataforma más sólida. "Ver a un muchacho que lucha con tanto empeño y que no se rinde es inspirador. Por eso lo apoyamos para que siga adelante", expresó.
Ejemplos a seguir
Maximiliano encuentra inspiración en figuras del boxeo panameño como Roberto "Mano de Piedra" Durán, pero también en referentes cercanos como la campeona mundial Nataly Delgado, oriunda de Los Algarrobos de Santiago. "Ella es un espejo para todos los jóvenes. Su perseverancia ha dejado a nuestra provincia y a Panamá en lo más alto", comentó.
Un sueño sin fronteras
Aunque no piensa mudarse a la ciudad capital por ahora, Maximiliano Bonilla sueña con llegar a competir en organismos de talla mundial como la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Su historia refleja la lucha diaria de los talentos que nacen en provincias, lejos de los grandes centros deportivos, pero que con esfuerzo, humildad y disciplina noquean las adversidades para abrirse paso hacia la gloria.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.