Skip to main content
Trending
Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario
Trending
Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Menem insiste en que su hijo murió en atentado

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Menem insiste en que su hijo murió en atentado

Publicado 1999/11/11 00:00:00
  • Víctor Santos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente argentino, Carlos Menem, reiteró que su hijo, muerto al caer con su helicóptero en 1995, fue víctima de un atentado que la ex esposa del mandatario atribuye a traficantes de armas y drogas.
"Es un atentado, es un atentado, de acuerdo con lo que se está investigando no sólo a nivel local sino a nivel internacional y espero que se sepa la verdad", dijo Menem la noche del martes a una radio provincial, según lo citó la agencia de noticias privada DyN.
Carlos Menem hijo murió en marzo de 1995, a los 26 años, cuando el helicóptero que piloteaba junto al corredor automovilístico Silvio Oltra cayó a tierra en las afueras de Buenos Aires.
Según su madre Zulema Yoma, ex esposa del saliente mandatario argentino, el helicóptero chocó contra cables del tendido eléctrico mientras intentaba esquivar una ráfaga de disparos procedente de otra aeronave.
El martes, Menem avaló esa hipótesis: "Hubo impactos de bala en el fuselaje del helicóptero que transportaba a mi hijo", dijo.
Menem, cuyo mandato finaliza el 10 de diciembre, consideró inicialmente que la muerte de su hijo había sido un accidente, pero hace un año cambió su posición afirmando que creía que se había tratado de un atentado.
Esta es la tercera vez en sólo un mes que Menem declara públicamente estar convencido de que la muerte de su hijo fue provocada.
Yoma ha sostenido que miembros del gobierno trataron de encubrir el crimen haciendo desaparecer pruebas y presionando a la justicia para que archive la investigación.
La ex primera dama ha llegado a sostener que el cuerpo enterrado en el cementerio islámico de Buenos Aires no es el de su hijo y que fue cambiado en las pericias forenses para ocultar las marcas de los disparos que habrían alcanzado a "Carlitos".
Dijo además que 11 personas conectadas al caso murieron en extrañas circunstancias, entre ellas el único testigo de la caída de la nave, quien murió atropellado por un automóvil.
El estudio que muestra la presencia de esquirlas de bala en el helicóptero fue desechado por el primer juez de la causa, Carlos Villafuerte Ruzo, quien tras cuatro años decidió cerrarla al concluir que se había tratado de un accidente.
La investigación por la muerte de Carlos Menem hijo pasó luego a la Cámara Federal, que alcanzó la misma conclusión que Villafuerte Ruzo. Actualmente la investigación se encuentra en manos de la Cámara Nacional Penal, el máximo tribunal penal del país luego de la Corte Suprema.
En octubre, Yoma presentó una demanda ante una comisión de derechos humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) contra el Estado argentino, por no haber investigado la muerte de su hijo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

El segundo trimestre inició el 23 de junio. Foto: Cortesía

Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Estadísticas del censo: Foto: Cortesía.

INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".