Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / “Metralleta” dejó escapar chance de oro

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

“Metralleta” dejó escapar chance de oro

Publicado 2011/10/23 22:32:50
  • Joel Isaac González ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La mesa estaba servida para que el panameño Alberto “Metralleta” Mosquera se convirtiera en el campeón mundial N.° 30 que ha dado Panamá.

El escenario fue la Arena Roberto Durán, de la ciudad capital, la pasada noche del sábado y parte de la madrugada de ayer domingo.

Sin embargo, Mosquera no aprovechó la oportunidad y tuvo que conformarse con un empate que lo dejó con las manos vacías.

Era uno de esos momentos que no se presentan todos los días. Pelear ante el respaldo de tu público atravesando el mejor momento de su carrera eran elementos de que debía aprovechar.

El púgil panameño inició fuerte el pleito, dominando los primeros asaltos, tramo del encuentro en el que basó su ataque a la zona media.

Pero en los rounds finales, el combate cambió de protagonista, ya que el cubano Zamora fue el que impuso el tren de pelea y dio cabida para que dos de los jueces vieran igualadas las acciones en el cuadrilátero.

En el asalto 11 fue que lució mejor el visitante, sobre todo al final, cuando intentó noquear a Mosquera.

Nelson Vásquez y Sergio Caiz vieron el combate 114-114, y Reina Urbáez favoreció al panameño por 117-111.

En la pelea no se registraron caídas. Para algunos entendidos en la materia, el resultado fue una sorpresa, ya que tenían adelante en sus tarjetas personales al panameño, pero la de los jueces son las que valen.

A esperar.
Con este resultado, Mosquera tendrá que esperar una nueva oportunidad titular, aunque la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), organismo que avalaba este pleito, no está obligada a ponerlo a pelear por el cinturón de inmediato.

Y es que hay otros clasificados mundiales que también se sienten con el derecho de disputar esta faja mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tal es el caso del venezolano Johan Pérez, quien en este mismo programa derrotó convincentemente al puertorriqueño Kenny Galarza, por nocaut técnico, en el cuarto asalto.

Pérez, de 28 años, se encuentra invicto en 14 encuentros, de los que 11 han sido por la vía del cloroformo. Solamente tiene un empate y fue casualmente ante Mosquera, el 17 de junio de este año en una decisión controversial, ya que muchos expertos en la materia vieron ganar al púgil sudamericano.

Con su triunfo ante el boricua Galarza, de seguro que el venezolano subirá en el próximo “ranking” de la AMB, considerando que se anexó el fajín Fedelatin de las 140 libras.

Actualmente “El Sustituto”, como se le apoda a Johan, está ubicado en la octava posición, mientras que Mosquera está de quinto y Zamora de segundo.

En esta categoría el inglés Amir Khan fue elevado a la categoría de supercampeón por haber unificado ante el estadounidense Zab Judah el pasado 23 de julio.

El monarca regular de este peso en la AMB es el argentino Marcos “El Chino” Maidana, quien venció elpasado 23 de septiembre al ruso Petr Petrov.

Ogleidis sufrió.
A una que sí le costó ganar el título mundial, pero que al final consiguió su objetivo fue a la venezolana radicada en Panamá, Ogleidis “La Niña” Suárez, quien se apoderó de la faja universal de las 126 libras de la AMB.

“La Niña” tuvo que extenderse a fondo para superar por decisión dividida a la dominicana Katy “La Superbaby” Wilson, quien perdió su invicto.

El juez Raúl Nieves vio ganar a la dominicana Wilson 97-93, pero Carla Caiz y David Singh favorecieron en sus tarjetas a Suárez 96-94.

La decisión de los oficiales fue cuestionada. Para algunos, la dominicana hizo los méritos suficientes para llevarse el triunfo, aunque otros especialistas opinaron de que la decisión fue justa.

Suárez se mostró feliz con el resultado, y agradeció a Panamá por la oportunidad dada de formarse para afrontar este desafío, y tras varios años de sacrificio.

“Yo gané la pelea y los jueces lo vieron así”, comentó Suárez, quien queda ahora con registro de 16 victorias (7 KO), dos derrotas y un empate, mientras que su rival perdió el invicto que tenía en su carrera profesional y ahora quedó con 14 (9 KO) y una derrota.

Abril, nuevo campeón.
En otra de las peleas de título mundial que se dieron en el Festival Nocaut a las Drogas, el cubano Richard Abril le ganó por decisión unánime al venezolano Miguel Acosta, para adjudicarse el cinturón vacante interino peso ligero de la AMB.

Richard Abril (17-2-1, 8 KO), quien reside en Estados Unidos, se llevó las tarjetas de los jueces sobre el sudamericano Miguel “Aguacerito” Acosta (29-5-2, 23 KO) con puntuaciones de 113-112, 117-108 y 115-111.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".